Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Con la intención de que se cumpla una de las disposiciones legales consagradas con las recientes reformas, un grupo de especialistas vigilará que los partidos políticos y la autoridad electoral cumplan con la paridad de género.
Para lo anterior, integrantes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aprobaron crear un grupo de seguimiento al cumplimiento de este tema.
Además de vigilar que se cumplan los criterios para garantizar el mismo número de espacios entre hombres y mujeres, revisarán el monitoreo de medios para determinar si se les da los mismos espacios a candidatos y candidatas.
Otro criterio que analizarán es que los institutos cumplan con su obligación de destinar el 3 por ciento del presupuesto a promocionar las políticas de equidad; con estas medidas, dijo el presidente del IEPC, Guillermo Alcaraz Cross, está garantizado terminar con las llamadas “juanitas”.
“Ya no podrá darse el fenómeno de las ‘juanitas’, en que se proponía una mujer para ser candidata y luego su renuncia para que un hombre ocupara el cargo; hoy, una mujer renuncia y es sustituida por otra mujer”, dijo.
Beatriz Rangel Juárez, consejera electoral y en su carácter de presidenta del grupo indicó que “la entrada en vigor de la reciente reforma de la paridad es un hecho histórico y, si bien es cierto que los partidos políticos cumplieron con el criterio de postular el 50 por ciento de mujeres y 50 por ciento de hombres en candidaturas al poder Legislativo, esta disposición de los partidos no se reflejó en postulación de candidaturas para presidencias municipales, en donde sólo el 9.75 por ciento de las planillas está encabezadas por mujeres”.
El Grupo de Seguimiento presentará un informe final sobre los efectos de la aplicación del principio de paridad en las candidaturas a diputados locales y municipales resultado de la contienda electoral del 7 junio.
Al evento acudieron Érika Loyo Beristaín, titular del Instituto Jalisciense de las Mujeres, y Cynthia Cantero Pacheco, presidenta del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI).
El Grupo llevará acabo el análisis y seguimiento de estos temas:
Consejeros: Griselda Beatriz Rangel Juárez José Reynoso Núñez Érika Ruvalcaba
Organizaciones: G Diez por Jalisco CLADEM Fundación Jalisciense para el Desarrollo de la Mujer CAMPO
Especialistas: UDG ITEMS ITESO Colegio de Jalisco UPN SOMEE
“Ya no podrá darse el fenómeno de las ‘juanitas’, en que se proponía una mujer para ser candidata y luego su renuncia para que un hombre ocupara el cargo; hoy, una mujer renuncia y es sustituida por otra mujer” Guillermo Alcaraz Cross, Presidente del IEPC
3 por ciento del presupuesto de los partidos debe destinarse a promocionar políticas de equidad 9.75 por ciento de las planillas para presidente municipal están integradas por mujeres.
PHM / I