Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
A través de la Biblioteca Iberoamericana “Octavio Paz”, se ofertarán cursos de verano para niñas y niños de 7 y 12 años....
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
Tonantzin Cárdenas, diputada local por Futuro, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Hace siete años, a las manos el director mexicano Alejandro González Iñárrit llegó el guión de El renacido, basado en uno de los mitos preferidos de los estadounidenses sobre Hugh Glass, un hombre que en 1823 enfrentó a un oso grizzly y que sobrevivió para contarlo. A esa leyenda, transmitida de boca en boca, agregó elementos para mostrar la capacidad del ser humano para sobrevivir ante la adversidad.
Para contar la historia, el director mexicano eligió a Leonardo DiCaprio para encarnar a Glass y Tom Hardy fue llamado a convertirse en John Fitzgerald, el hombre que traiciona al héroe.
El guión sobre el cual trabajó González Iñárritu para crear El renacido, está basado en The revenant. A novel of revenge, de Michael Punke.
“Estaba interesado en explorar no sólo los caminos físicos de Glass y Fitzgerald, sino también sus psicologías, sus sueños, sus miedos y sus pérdidas”, explicó el director, quien además se sintió atraído por realizar una exploración de paisaje típicamente norteamericano.
Iñárritu, además, destaca el acierto de invitar a DiCaprio, quien aceptó el reto de ser llevado al límite, justo como lo había hecho Glass.
“Leo es extraordinario en todo detalle, en cada aspecto del comportamiento y observación humana. Es natural en matices y movimientos rítmicos, hace que sientas a un personaje totalmente vivo. Es muy colaborador e inteligente, siempre cuestionándose qué podría hacer una escena más poderosa. Y aportó su profundo vínculo personal con la naturaleza. Lo que proyectó en pantalla no sólo fue conmovedor, sino sorprendente”, recordó Iñárritu.
Para Leonardo DiCaprio, El renacido es un viaje a través de los elementos más inhóspitos de un Estados Unidos desconocido. El filme, aseguró, envuelve al espectador en un mar de emociones que van desde la compasión, la fe y la rabia.
“Alejandro muestra lo que en verdad significa tener todo en tu contra, para ver qué es lo que puede soportar el espíritu humano y qué te sucede cuando logras sobrevivir”, afirmó el actor nominado al Oscar.
En El renacido, los creadores se tomaron la libertad de agregar personajes y situaciones para encaminar la historia de Glass a la sobrevivencia, pero encaminada a concretar un acto de venganza contra quienes lo abandonaron.
“Es una historia de supervivencia severa, pero también de esperanza edificante. La parte importante era transmitir esta aventura con un sentido de asombro y descubrimiento, como una exploración a la naturaleza humana”, explicó el director, quien hace gala en la pantalla de escenas violentas que comprueban que una persona expuesta al dolor, es capaz de lo que sea con tal de encontrar paz espiritual y satisfacer su sed de revancha. Además agregó elementos místicos relacionados con las tribus originales norteamericanas, vinculadas a sus raíces y su desarrollo.
Desde el principio la película estuvo bajo un manto de protección. El primer día de rodaje, cada integrante de la producción recibió una rosa roja y se realizó una ceremonia con la ayuda de ancianos de la tribu sioux para bendecir el filme, las criaturas y la tierra. Iñárritu pidió al equipo de 300 personas que se tomaran de las manos en silencio, caminaron por la orilla del río donde se realizaría el rodaje y esparcieron los pétalos de rosa. Casi un año después de esa experiencia, El renacido está en la antesala de hacer historia al aspirar a 12 premios Oscar con un relato fundacional de los Estados Unidos con un héroe de carácter mítico.
7 Años tardó en concretarse la película
145 Millones de dólares fue el presupuesto de filmación
12 Nominaciones obtuvo para los premios Oscar
Para Leonardo DiCaprio, encarnar a Hugh Glass fue un reto que lo llevó al límite. No sólo le exigió dejarse crecer la barba por más de un año y aprender una lengua autóctona, sino enfrentar un rodaje en temperaturas extremas, en el cual hizo la mayoría de sus escenas.
“Para mí existen temas poderosos en el filme como la voluntad por vivir y nuestra relación con la naturaleza salvaje… se trata de transmitir cosas sin palabras o en un idioma distinto y explorar los elementos más internos del instinto de supervivencia”.
DiCaprio se sintió atraído por la intención de Iñárritu de llevar a la pantalla la historia de Glass con un realismo que recreara la vida en las tierras primitivas estadounidenses, mucho antes de los vaqueros.
Uno de los momentos que enfrentaron a DiCaprio a esta afirmación, fue la lucha en pantalla con un oso grizzly, una escena que definió como difícil y ardua de hacer.
“Es un momento muy conmovedor. En el filme, Alejandro te pone ahí, casi como una mosca que está volando alrededor del ataque, para que sientas el aliento de Hugh Glass y el aliento del oso. Lo que consiguió va más allá de cualquier cosa que haya visto. Glass tiene que encontrar una manera de lidiar con este animal que está encima de él. Está al borde de la muerte y estás metido de lleno en este momento con él”, consideró.
HJ/I