El secretario del Sindicato asegura que van 3 años que no reciben un aumento salarial, por lo que decidieron parar labores esta mañana en el Macro P...
...
La bebé que falleció resultó herida tras el derrumbe de una barda en la colonia La Martinica....
Antonio Gutiérrez Montaño, sacerdote y vocero de la Arquidiócesis de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El servicio de taxi en los aeropuertos del país, es responsabilidad por ley, del administrador aeroportuario y si esto se llega a eliminar, debe establecerse una reglamentación para que el aeropuerto pueda seguir cumpliendo con dicha responsabilidad en forma eficaz.
Así lo dio a conocer el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) que administra el Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla.
Lo anterior, luego de la recomendación que hizo la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) al Congreso de la Unión y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para modificar la normatividad que aplica a los taxistas en los aeropuertos de México.
La modificación plantea pasar de un modelo de acceso restringido a uno abierto para promover la competencia y libre concurrencia en estos mercados. Así la SCT otorgaría los permisos a todos los solicitantes que cumplan con los requisitos sin necesidad de contar con la opinión del administrador aeroportuario que actualmente es obligatoria.
Taxis locales, agrupaciones o empresas de redes de transporte que cuenten con dicho permiso, tendrían libre acceso a las instalaciones aeroportuarias, previo pago de una cuota.
El GAP se manifiesta a favor de que exista competencia en los servicios de autotransporte, ya que esto es en beneficio del consumidor, sin embargo, agrega que “para mantener un alto estándar en dicho servicio, es importante que este se mantenga regulado para que exista un orden y se rija bajo un reglamento común para todos los que presten el servicio con estándares de calidad y precio”.
EH