...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
La agrupación Promotores y Defensores de Derechos Humanos Jalisco (Prodehjal) también evaluará a los 29 aspirantes a la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) a través de un foro.
Algunos de los representantes de este grupo acudieron ayer al Congreso del Estado y fueron recibidos por la titular de la Comisión de Derechos Humanos, la priísta Refugio Ruiz Moreno.
Mario Gerardo Cervantes Medina comentó que se reunieron con la diputada para buscar aportar al proceso de renovación de la comisión, aprovechado las experiencias que tienen; para este proyecto juntaron a 200 organizaciones, aseguró.
Saúl Cotero, miembro del Consejo Ciudadano de Movilidad Urbana y Políticas Públicas, indicó que buscan a los mejores perfiles para la CEDHJ, por lo que invitan a todos los aspirantes a participar en el foro que organizarán el 24 de julio.
Afirmó que buscan una verdadera representación en el ombudsman y que defienda los intereses de la ciudadanía en cuanto a sus derechos humanos.
"Revisar los perfiles de los aspirantes, revisar sus propuestas y dar nuestra aportación y exigir que realmente sea alguien que conozca de derechos humanos y tenga la capacidad de representarlos (a todos)", comentó.
Cotero apuntó que la invitación es para todos, y el 25 de julio por la mañana sacarán su dictamen con la persona más idónea.
La metodología del foro consiste en que los 29 inscritos participen enviando sus propuestas y se registren del 14 al 21 de julio.
El foro será el 24 de julio de las 11 a las 14 horas en patio del Congreso del Estado, aunque aún no se los autorizan. La actividad se realizará tres días antes de que los diputados tomen la decisión final.
Cada aspirante tendrá una participación de 7 a 10 minutos sobre conocimientos, trayectoria, experiencia y plan de trabajo.
Los visitantes señalaron que les interesa mucho medir la capacidad de los aspirantes en temas de derechos de las víctimas, de los grupos vulnerables, salud, educación, el nuevo sistema de justicia penal, entre otros.
Antes de que la invitaran al foro, la legisladora pidió participar en el mismo y lo aceptaron; además, recordó a los integrantes de las asociaciones civiles que están invitados a las comparecencias que tendrán los aspirantes los días 19 y 21 de julio: "Es un ejercicio realmente ciudadano y pueden platicar con ellos", afirmó.
Desde ayer se publicarían los perfiles de todos los candidatos en la página web del Congreso del Estado.
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso estableció dos días para las comparecencias de los 29 aspirantes a ser el reemplazo de Felipe Álvarez Cibrián, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ).
Los interesados se dividieron entre el 19 y 21 de julio de 9 a las 16 horas en el salón Legisladoras.
La titular de la comisión, Refugio Ruiz Moreno, comentó que tendrán 20 minutos para exponer su plan de trabajo.
“No necesitamos que nos platiquen quiénes son, ya sabemos, porque yo estoy analizando y cada bancada está revisando su perfil académico, de conocimientos, todos tienen la información, todos los diputados”, comentó.
Añadió que en el transcurso de la exposición los diputados podrán interrumpir y hacer preguntas por si tienen dudas o quieren agregar algo.
Ruiz Moreno explicó que podrán desarrollar un caso práctico para la atención de los derechos humanos, aclarar e incrementar la información proporcionada oportunamente, esto para que los legisladores no tengan ninguna duda. Jessica Pilar Pérez
"(Vamos a) revisar los perfiles de los aspirantes, revisar sus propuestas y dar nuestra aportación y exigir que realmente sea alguien que conozca de derechos humanos” Saúl Cotero, miembro del Consejo Ciudadano de Movilidad Urbana
FV/I