La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La agrupación Promotores y Defensores de Derechos Humanos Jalisco (Prodehjal) también evaluará a los 29 aspirantes a la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) a través de un foro.
Algunos de los representantes de este grupo acudieron ayer al Congreso del Estado y fueron recibidos por la titular de la Comisión de Derechos Humanos, la priísta Refugio Ruiz Moreno.
Mario Gerardo Cervantes Medina comentó que se reunieron con la diputada para buscar aportar al proceso de renovación de la comisión, aprovechado las experiencias que tienen; para este proyecto juntaron a 200 organizaciones, aseguró.
Saúl Cotero, miembro del Consejo Ciudadano de Movilidad Urbana y Políticas Públicas, indicó que buscan a los mejores perfiles para la CEDHJ, por lo que invitan a todos los aspirantes a participar en el foro que organizarán el 24 de julio.
Afirmó que buscan una verdadera representación en el ombudsman y que defienda los intereses de la ciudadanía en cuanto a sus derechos humanos.
"Revisar los perfiles de los aspirantes, revisar sus propuestas y dar nuestra aportación y exigir que realmente sea alguien que conozca de derechos humanos y tenga la capacidad de representarlos (a todos)", comentó.
Cotero apuntó que la invitación es para todos, y el 25 de julio por la mañana sacarán su dictamen con la persona más idónea.
La metodología del foro consiste en que los 29 inscritos participen enviando sus propuestas y se registren del 14 al 21 de julio.
El foro será el 24 de julio de las 11 a las 14 horas en patio del Congreso del Estado, aunque aún no se los autorizan. La actividad se realizará tres días antes de que los diputados tomen la decisión final.
Cada aspirante tendrá una participación de 7 a 10 minutos sobre conocimientos, trayectoria, experiencia y plan de trabajo.
Los visitantes señalaron que les interesa mucho medir la capacidad de los aspirantes en temas de derechos de las víctimas, de los grupos vulnerables, salud, educación, el nuevo sistema de justicia penal, entre otros.
Antes de que la invitaran al foro, la legisladora pidió participar en el mismo y lo aceptaron; además, recordó a los integrantes de las asociaciones civiles que están invitados a las comparecencias que tendrán los aspirantes los días 19 y 21 de julio: "Es un ejercicio realmente ciudadano y pueden platicar con ellos", afirmó.
Desde ayer se publicarían los perfiles de todos los candidatos en la página web del Congreso del Estado.
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso estableció dos días para las comparecencias de los 29 aspirantes a ser el reemplazo de Felipe Álvarez Cibrián, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ).
Los interesados se dividieron entre el 19 y 21 de julio de 9 a las 16 horas en el salón Legisladoras.
La titular de la comisión, Refugio Ruiz Moreno, comentó que tendrán 20 minutos para exponer su plan de trabajo.
“No necesitamos que nos platiquen quiénes son, ya sabemos, porque yo estoy analizando y cada bancada está revisando su perfil académico, de conocimientos, todos tienen la información, todos los diputados”, comentó.
Añadió que en el transcurso de la exposición los diputados podrán interrumpir y hacer preguntas por si tienen dudas o quieren agregar algo.
Ruiz Moreno explicó que podrán desarrollar un caso práctico para la atención de los derechos humanos, aclarar e incrementar la información proporcionada oportunamente, esto para que los legisladores no tengan ninguna duda. Jessica Pilar Pérez
"(Vamos a) revisar los perfiles de los aspirantes, revisar sus propuestas y dar nuestra aportación y exigir que realmente sea alguien que conozca de derechos humanos” Saúl Cotero, miembro del Consejo Ciudadano de Movilidad Urbana
FV/I