"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La agrupación Promotores y Defensores de Derechos Humanos Jalisco (Prodehjal) también evaluará a los 29 aspirantes a la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) a través de un foro.
Algunos de los representantes de este grupo acudieron ayer al Congreso del Estado y fueron recibidos por la titular de la Comisión de Derechos Humanos, la priísta Refugio Ruiz Moreno.
Mario Gerardo Cervantes Medina comentó que se reunieron con la diputada para buscar aportar al proceso de renovación de la comisión, aprovechado las experiencias que tienen; para este proyecto juntaron a 200 organizaciones, aseguró.
Saúl Cotero, miembro del Consejo Ciudadano de Movilidad Urbana y Políticas Públicas, indicó que buscan a los mejores perfiles para la CEDHJ, por lo que invitan a todos los aspirantes a participar en el foro que organizarán el 24 de julio.
Afirmó que buscan una verdadera representación en el ombudsman y que defienda los intereses de la ciudadanía en cuanto a sus derechos humanos.
"Revisar los perfiles de los aspirantes, revisar sus propuestas y dar nuestra aportación y exigir que realmente sea alguien que conozca de derechos humanos y tenga la capacidad de representarlos (a todos)", comentó.
Cotero apuntó que la invitación es para todos, y el 25 de julio por la mañana sacarán su dictamen con la persona más idónea.
La metodología del foro consiste en que los 29 inscritos participen enviando sus propuestas y se registren del 14 al 21 de julio.
El foro será el 24 de julio de las 11 a las 14 horas en patio del Congreso del Estado, aunque aún no se los autorizan. La actividad se realizará tres días antes de que los diputados tomen la decisión final.
Cada aspirante tendrá una participación de 7 a 10 minutos sobre conocimientos, trayectoria, experiencia y plan de trabajo.
Los visitantes señalaron que les interesa mucho medir la capacidad de los aspirantes en temas de derechos de las víctimas, de los grupos vulnerables, salud, educación, el nuevo sistema de justicia penal, entre otros.
Antes de que la invitaran al foro, la legisladora pidió participar en el mismo y lo aceptaron; además, recordó a los integrantes de las asociaciones civiles que están invitados a las comparecencias que tendrán los aspirantes los días 19 y 21 de julio: "Es un ejercicio realmente ciudadano y pueden platicar con ellos", afirmó.
Desde ayer se publicarían los perfiles de todos los candidatos en la página web del Congreso del Estado.
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso estableció dos días para las comparecencias de los 29 aspirantes a ser el reemplazo de Felipe Álvarez Cibrián, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ).
Los interesados se dividieron entre el 19 y 21 de julio de 9 a las 16 horas en el salón Legisladoras.
La titular de la comisión, Refugio Ruiz Moreno, comentó que tendrán 20 minutos para exponer su plan de trabajo.
“No necesitamos que nos platiquen quiénes son, ya sabemos, porque yo estoy analizando y cada bancada está revisando su perfil académico, de conocimientos, todos tienen la información, todos los diputados”, comentó.
Añadió que en el transcurso de la exposición los diputados podrán interrumpir y hacer preguntas por si tienen dudas o quieren agregar algo.
Ruiz Moreno explicó que podrán desarrollar un caso práctico para la atención de los derechos humanos, aclarar e incrementar la información proporcionada oportunamente, esto para que los legisladores no tengan ninguna duda. Jessica Pilar Pérez
"(Vamos a) revisar los perfiles de los aspirantes, revisar sus propuestas y dar nuestra aportación y exigir que realmente sea alguien que conozca de derechos humanos” Saúl Cotero, miembro del Consejo Ciudadano de Movilidad Urbana
FV/I