Oficiales acudieron y sorprendieron a un hombre de 61 años cuando presuntamente cortaba cable telefónico de cobre. ...
En los primeros 15 días de enero, han registrado 43 homicidios violentos en Michoacán....
Una vez que se le interceptó y no pudo acreditar la legal procedencia de la unidad, quedó en calidad de detenido. ...
Hasta este jueves se han registrado 44 pacientes que decidieron resguardarse en las instalaciones del Hotel Villa Primavera....
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
El CNSP dio a conocer que en CDMX, Quintana Roo, Edomex y Tijuana anuncian las ventas en redes sociales y páginas de Internet ilegales...
Servicios registró una baja de 25 mil 480 empleos formales en 2020; la construcción perdió 8 mil 794 trabajadores; y la industria de la tra...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Situación que era conocida por los fiscales norteamericanos y por ello prefirieron que el gobierno de México se responsabilizara del caso ...
El gobierno permitirá la reapertura parcial de restaurantes, comercios y gimnasios ...
pone en duda si Estados Unidos puede seguir compartiendo información para apoyar las propias investigaciones criminales de México....
Hans Kluge subrayó los “enormes” esfuerzos de la organización y sus socios para que cada país pueda obtener los fármacos...
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
El volante de Chivas Jesús Angulo aseguró que su equipo apuesta a la continuidad ...
Para recordar la labor del artista y su amor por el escenario, fueron transmitidas dos presentaciones en vivo....
Serán nueve capítulos en esta temporada...
La producción triunfó en su emisión original al retratar el ridículo, disfuncional y absurdo día a día de una empresa papelera utilizando un es...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
La agrupación Promotores y Defensores de Derechos Humanos Jalisco (Prodehjal) también evaluará a los 29 aspirantes a la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) a través de un foro.
Algunos de los representantes de este grupo acudieron ayer al Congreso del Estado y fueron recibidos por la titular de la Comisión de Derechos Humanos, la priísta Refugio Ruiz Moreno.
Mario Gerardo Cervantes Medina comentó que se reunieron con la diputada para buscar aportar al proceso de renovación de la comisión, aprovechado las experiencias que tienen; para este proyecto juntaron a 200 organizaciones, aseguró.
Saúl Cotero, miembro del Consejo Ciudadano de Movilidad Urbana y Políticas Públicas, indicó que buscan a los mejores perfiles para la CEDHJ, por lo que invitan a todos los aspirantes a participar en el foro que organizarán el 24 de julio.
Afirmó que buscan una verdadera representación en el ombudsman y que defienda los intereses de la ciudadanía en cuanto a sus derechos humanos.
"Revisar los perfiles de los aspirantes, revisar sus propuestas y dar nuestra aportación y exigir que realmente sea alguien que conozca de derechos humanos y tenga la capacidad de representarlos (a todos)", comentó.
Cotero apuntó que la invitación es para todos, y el 25 de julio por la mañana sacarán su dictamen con la persona más idónea.
La metodología del foro consiste en que los 29 inscritos participen enviando sus propuestas y se registren del 14 al 21 de julio.
El foro será el 24 de julio de las 11 a las 14 horas en patio del Congreso del Estado, aunque aún no se los autorizan. La actividad se realizará tres días antes de que los diputados tomen la decisión final.
Cada aspirante tendrá una participación de 7 a 10 minutos sobre conocimientos, trayectoria, experiencia y plan de trabajo.
Los visitantes señalaron que les interesa mucho medir la capacidad de los aspirantes en temas de derechos de las víctimas, de los grupos vulnerables, salud, educación, el nuevo sistema de justicia penal, entre otros.
Antes de que la invitaran al foro, la legisladora pidió participar en el mismo y lo aceptaron; además, recordó a los integrantes de las asociaciones civiles que están invitados a las comparecencias que tendrán los aspirantes los días 19 y 21 de julio: "Es un ejercicio realmente ciudadano y pueden platicar con ellos", afirmó.
Desde ayer se publicarían los perfiles de todos los candidatos en la página web del Congreso del Estado.
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso estableció dos días para las comparecencias de los 29 aspirantes a ser el reemplazo de Felipe Álvarez Cibrián, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ).
Los interesados se dividieron entre el 19 y 21 de julio de 9 a las 16 horas en el salón Legisladoras.
La titular de la comisión, Refugio Ruiz Moreno, comentó que tendrán 20 minutos para exponer su plan de trabajo.
“No necesitamos que nos platiquen quiénes son, ya sabemos, porque yo estoy analizando y cada bancada está revisando su perfil académico, de conocimientos, todos tienen la información, todos los diputados”, comentó.
Añadió que en el transcurso de la exposición los diputados podrán interrumpir y hacer preguntas por si tienen dudas o quieren agregar algo.
Ruiz Moreno explicó que podrán desarrollar un caso práctico para la atención de los derechos humanos, aclarar e incrementar la información proporcionada oportunamente, esto para que los legisladores no tengan ninguna duda. Jessica Pilar Pérez
"(Vamos a) revisar los perfiles de los aspirantes, revisar sus propuestas y dar nuestra aportación y exigir que realmente sea alguien que conozca de derechos humanos” Saúl Cotero, miembro del Consejo Ciudadano de Movilidad Urbana
FV/I