...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
CIUDAD DE MÉXICO. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) demanda investigación a fondo y transparencia en la investigación sobre el homicidio de la periodista Miroslava Breach y particularmente cero encubrimientos a personas del Partido Acción Nacional (PAN) que aparecen en las indagatorias de la Fiscalía General del Estado.
El dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Omar Bazán, pide al gobierno de la entidad que la investigación vaya al fondo y se deslinden responsabilidades sea quien sea, y que incluso la autoridad federal realice una indagatoria.
Y es que en la reciente vinculación a proceso de un implicado, así como en investigaciones que realizan los medios de comunicación, dijo, surgieron los nombres de personalidades panistas, entre ellos al ex alcalde de Chínipas, el actual vocero del Comité Directivo Estatal y hasta el año pasado, del secretario particular del gobernador Javier Corral.
Es por ello, insistió Bazán Flores, que el homicidio debe ser debidamente aclarado al igual que otros asesinatos de periodistas; que las autoridades aclaren la participación o no de estas personas “porque lo peor que puede ocurrir es que el Estado pase por alto un punto tan delicado como éste en las indagatorias que realiza la fiscalía”.
También hizo un llamado a la fiscalía general y a los partidos políticos para que una vez definidas las precandidaturas a puestos de elección popular, se establezcan los mecanismos que sean necesarios para revisar antecedentes y si alguien está sujeto a una investigación, le sea negado su derecho a participar en la contienda electoral y por ende quede sujeto ante la autoridad correspondiente.
Nos debemos a la sociedad y ella requiere probidad de las fuerzas políticas y de quienes aspiren a cargos de elección popular, señaló por último el dirigente estatal del PRI.
El juez de Control Napoleón Raya Valdez dictó un año de prisión preventiva a Juan Carlos Moreno Ochoa, alias El Larry, presunto integrante del grupo armado Los Salazar, a quien consideró probable coautor del homicidio de la periodista Miroslava Breach, asesinada el 23 de marzo.
Asimismo, otorgó al Ministerio Público tres meses para que investigue y aporte pruebas que vinculen al detenido con el crimen, pues el abogado defensor hizo notar que entre las pruebas presentadas sólo se establece que estuvo junto al sicario y al conductor del auto utilizado para el crimen, pero (aunque se menciona que se dedica al narcotráfico) nadie lo señala como el asesino de la corresponsal de La Jornada.
El abogado sonorense Jesús Valencia pidió que se explicara si la fiscalía estatal hizo un trato u otorga algún tipo de protección especial a las cinco personas que considera tuvieron un grado de participación en el crimen, pero que en el expediente aparecen como los testigos protegidos.
FV