Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
México. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reportó un avance de 96 por ciento en la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, cuya inversión es de 25 mil millones de pesos.
Durante la supervisión de la estación Revolución, el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, recordó que dichos recursos forman parte de la inversión que el gobierno federal ha realizado en Jalisco, misma que es de más de 55 mil millones de pesos.
“Está prácticamente terminado, faltan algunas cuestiones de detalle, como en el túnel que se están acondicionando las vías, catenarias (…) es un tren que dará servicio a más siete millones de personas al año, un transporte masivo que dará servicio de primer orden, en su seguridad, en el ordenamiento urbano y en su servicio”, expresó.
Este proyecto, afirmó el funcionario federal, entrará en operación cuando las pruebas demuestren que es seguro para comenzar con el servicio.
Precisó que las cinco estaciones subterráneas aún siguen su proceso constructivo, aunque destacó el reto que representó el túnel de cinco kilómetros de longitud y 11.5 metros de diámetro de este proyecto.
“Este fue un gran reto. Una tuneladora alemana que cumplió en tiempo y forma con su tarea para poder hacer este tránsito por debajo del centro de Guadalajara para el servicio de la población de Jalisco”, dijo.
Mientras que el director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, Guillermo Nevárez Elizondo, detalló que este proyecto consta de 21.7 kilómetros, 18 estaciones, 13 de las cuales son elevadas, dará servicio a través de 18 trenes con tres vagones cada uno y una capacidad de 233 mil pasajeros diarios.
Dará conexión a cuatro municipios, Tonalá, Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan, así como con las líneas 1 y 2 del Tren Ligero, y realizará el recorrido en 33 minutos.
FUNCIONAMIENTO
Finalmente, el titular de la SCT aseguró que la Línea 3 del Tren Ligero quedará concluida en octubre, pero no garantizó ni proporcionó una fecha exacta en la que será abierta al público debido a las pruebas que se estarán realizando una vez que concluya la obra.
"Entrará en funcionamiento cuando haya las pruebas que garanticen la total seguridad del tren, no son pruebas nuestras, son pruebas técnicas hechas por especialistas que van viendo que milímetro a milímetro el tren funcione a la perfección, así se hace en todos los trenes del mundo, entonces realmente en un momento dado dar una fecha es imposible, se espera de acuerdo a los reportes técnicos de las empresas que alrededor del mes de octubre, finales de septiembre, estemos ya pudiendo ir en velocidad crucero, velocidad normal del tren y ya empezando a subir los viaductos uno y dos", declaró Ruiz Esparza.
Apenas el pasado martes, Sandoval Díaz tampoco aseguró que a finales de año pueda estar en funcionamiento al público este medio de transporte, ya que primero se tendría que garantizar la seguridad del mismo.
JJ