...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Bancos en México exigirán identificación biométrica para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026...
El director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, reconoció que el acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los productores de ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aseguró que México es líder en Latinoamérica en materia de telecomunicaciones, ya que se ha incrementado la conectividad de una manera importante con la reforma en el sector.
El titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, detalló que lo anterior se lleva a cabo con acciones como el Programa México Conectado, el cual tiene como meta alcanzar 101 mil 322 sitios públicos en toda la República, para promover la inclusión digital por medio del uso de las tecnologías de la información en los niños y jóvenes.
En un comunicado, mencionó que se pretende conseguir 22 mil inmuebles públicos a disposición de los operadores a través del programa de Arrendamiento de Inmuebles para el despliegue de redes de telecomunicaciones.
Además, con la Red Compartida, se impulsa la revolución digital en México, al ampliar la conectividad y facilitar el acceso a nuevos operadores, lo que aumentará la innovación en el uso del Internet de todos los sectores y dará cobertura de servicios móviles de última generación a precios accesibles, incluidos de manera especial los Pueblos Mágicos.
Mientras que la Red Troncal con una extensión de 25 mil kilómetros de fibra óptica, permitirá que llegue una mayor oferta de servicios de telecomunicaciones a todo el territorio nacional, incluyendo regiones con escasa cobertura, para que la población tenga mayor acceso a Internet, explicó.
“La meta de la Red Compartida y la Red Troncal es que el 92.2 por ciento de la población tenga acceso al ciberespacio, lo que equivale a 105 millones de mexicanos”, dijo.