En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega no acudió a la sede de la ONU, pero su ministro de Relaciones Exteriores, Denis Moncada denunció a un “terrorismo disfrazado de protesta pacífica” que se ha cobrado la vida de ciudadanos y policías en su país.
Nicaragua describió así la convulsión de los últimos meses ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, un organismo que ha denunciado violaciones a los derechos humanos cometidas en la nación centroamericana durante protestas antigubernamentales.
La oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU no respondió al discurso del canciller Denis Moncada, pero sus portavoces refirieron un informe de agosto en el que se denunció el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía y asesinatos extrajudiciales, entre otros delitos.
Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos más de 320 personas han muerto en Nicaragua desde abril, cuando jubilados y estudiantes salieron a las calles para protestar contra los recortes en la Seguridad Social decretados por Ortega.
Moncada dijo que su país venció a un 'intento de golpe de Estado' y que éste ha sido fruto del intervencionismo. También señaló que Nicaragua ha ganado nuevamente la paz y el retorno progresivo de la normalidad cotidiana.
“Aseguramos y reiteramos que en Nicaragua somos amantes de la paz, fortalecemos la seguridad, promovemos y defendemos los derechos humanos de forma integral”.
En su informe, la ONU denunció detenciones ilegales y desapariciones forzadas en Nicaragua. Como respuesta, Ortega expulsó del país al representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y a su equipo de trabajo.
El mes pasado, la alta comisionada de derechos humanos en la ONU, Michelle Bachelet sostuvo que el número de personas que huyen de Nicaragua está aumentando y destacó que su oficina seguirá documentando violaciones a los derechos humanos desde afuera del país.
EG