Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega no acudió a la sede de la ONU, pero su ministro de Relaciones Exteriores, Denis Moncada denunció a un “terrorismo disfrazado de protesta pacífica” que se ha cobrado la vida de ciudadanos y policías en su país.
Nicaragua describió así la convulsión de los últimos meses ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, un organismo que ha denunciado violaciones a los derechos humanos cometidas en la nación centroamericana durante protestas antigubernamentales.
La oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU no respondió al discurso del canciller Denis Moncada, pero sus portavoces refirieron un informe de agosto en el que se denunció el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía y asesinatos extrajudiciales, entre otros delitos.
Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos más de 320 personas han muerto en Nicaragua desde abril, cuando jubilados y estudiantes salieron a las calles para protestar contra los recortes en la Seguridad Social decretados por Ortega.
Moncada dijo que su país venció a un 'intento de golpe de Estado' y que éste ha sido fruto del intervencionismo. También señaló que Nicaragua ha ganado nuevamente la paz y el retorno progresivo de la normalidad cotidiana.
“Aseguramos y reiteramos que en Nicaragua somos amantes de la paz, fortalecemos la seguridad, promovemos y defendemos los derechos humanos de forma integral”.
En su informe, la ONU denunció detenciones ilegales y desapariciones forzadas en Nicaragua. Como respuesta, Ortega expulsó del país al representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y a su equipo de trabajo.
El mes pasado, la alta comisionada de derechos humanos en la ONU, Michelle Bachelet sostuvo que el número de personas que huyen de Nicaragua está aumentando y destacó que su oficina seguirá documentando violaciones a los derechos humanos desde afuera del país.
EG