Raúl Servín, vocero de Guerreros Buscadores de Jalisco asegura que nunca los tomaron en cuenta para esta ley ni le han dado seguimiento a la crisis ...
El gobierno estatal busca la atracción de inversiones y la proyección global de los sectores productivos del estado...
Francisco Jiménez Reynoso asegura que es tiempo de que la sociedad junto con los medios de comunicación exijan el combate al crimen y reclutadores...
Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, adelantó que en 2019 se invertirán 10 mil millones de pesos en el aeropuerto de Santa Lucía, de un total de 70 mil millones de pesos planteados.
Además, se trabajará en la actualización del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, dijo en entrevista al término de la reunión que sostuvo la tarde de este viernes con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en su casa de transición.
Jiménez Espriú refirió, además, que en el encuentro se le presentó a López Obrador un avance del plan maestro de Santa Lucía, y él les autorizó el proyecto del año próximo para la adecuación del aeropuerto actual, en donde se invertirán tres mil millones de pesos.
Abundó que se utilizará la plataforma del Hangar Presidencial para hacer una plataforma de posiciones remotas que posteriormente, en un par de años, se hará de posiciones fijas y se integrará a los servicios.
Estas acciones, dijo el próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), permitirán aumentar en aproximadamente seis por ciento las posibilidades de posiciones del aeropuerto actual de la Ciudad de México.
Recordó que el citado hangar ya no será utilizado para el actual avión presidencial pues éste será vendido, sin embargo, sí podrá disponerse de la plataforma.
Asimismo, añadió que modificarán la estructura de la Terminal 2 del aeropuerto capitalino, "porque los brazos del aeropuerto se han ido hundiendo", por lo que será restaurada para evitar que haya más hundimientos.
Además, se reforzarán con mucho cuidado los estacionamientos y las calles de rodaje para evitar que tantos aviones atraviesen las pistas, lo cual retrasa las posibilidades de dispense y de vuelo.
Acerca del Aeropuerto de Toluca abundó que aún revisan el caso porque se trata de un aeropuerto en el Estado de México, aunque ya hablaron con el gobernador de esa entidad.
Al respecto dijo que hay un concesionario que tiene 49 por ciento, y 51 por ciento está entre Estado de México y el gobierno federal, por lo que analizan la forma de reconstruir la concesión.
EH