...
La estrategia estatal anunciada ayer llega luego de varios actos violentos contra mujeres. ...
Seis de los decesos ocurrieron en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara; Protección Civil del Estado también considera dos víctimas ind...
El trabajo de Jalomo Aguirre señala que aún se trata al agua como un recurso de mercado....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
La plataforma de moda clausura su edición 83 con una explosión de cultura y moda del pasado....
Luego del accidente con su escenario principal, el festival abrió sus puertas....
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
México es el país con más sitios de la Unesco en todo América, con 36 inscripciones. ...
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
La 4T a la... baja
El abogado de Ovidio
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, señaló que la nueva reforma educativa que fue turnada a la Cámara de Diputados, no modifica la autonomía de las universidades.
Explicó que el que no apareciera la autonomía universitaria en dicha propuesta se debió a un error al momento de pasarla de un formato a otro, no a la redacción de la misma.
“Al momento de enviar la iniciativa pasa por varios lugares y finalmente se publica en la Gaceta; parece que al traducir el texto de un formato a otro, en alguna computadora, hubo un error y se aclaró de inmediato; es absurdo pensar que habrá algo relativo a la autonomía, porque es uno de los grandes logros no sólo de las universidades sino del derecho mexicano”, destacó.
En entrevista con Aristegui Noticias, explicó que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia educativa se centra en un aprendizaje colaborativo, que es lo que demanda el mundo laboral actual.
“Ahora se debe trabajar en equipo, ahora los niños deben de entender que el conocimiento es algo que se genera en lo individual y en lo social”, destacó.
De tal manera, ejemplificó Moctezuma Barragán, un maestro pedirá estudiar el cambio climático y al día siguiente solicitará a los alumnos que entreguen un reporte de dicho tema, el cual después será abordado en grupos, para después generar conclusiones con todos los alumnos.
“Lo que pasa en el salón es que sin darse cuenta los niños aprenden a hablar, a escribir, a discutir; entonces además es aprendizaje múltiple, es una de las prácticas más avanzadas en el mundo y si le preguntas a una empresa qué tipo de persona quiere te dirán que alguien que esté dispuesto a trabajar en equipo y no a someter a los demás”, mencionó.
Con esta forma de enseñanza, aclaró, el maestro tendrá material individual para evaluar a cada uno de los niños, al tiempo que se generará el aprendizaje colaborativo.
El funcionario reiteró que el nuevo organismo que sustituye al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) ayudará a los maestros a superarse.
“Lo que queremos son evaluaciones diagnosticas que hagan que el maestro se supera y lo va hacer a través de un sistema de capacitación y actualización; le estamos apostando a tener mejores maestros porque si el maestro está bien los niños estarán bien”, subrayó.
EH