...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El pasado 21 de abril se llevó a cabo un debate entre candidatas a una diputación plurinominal en el Congreso de Jalisco, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (el video está en https://acortar.link/rNfBpx), y quiero compartirle mis reflexiones a partir de lo que pude observar.
Por principio de cuentas, me parece que el formato del debate estaba bien pensado, y creó un espacio para que se pudiera exponer y, posteriormente, debatir lo expuesto por cada candidata. Es necesario felicitar al instituto electoral de Jalisco por ese diseño.
Desafortunadamente, la mayoría de las candidatas no aprovechó bien el espacio. Me explico.
La primera parte del evento se trataba de que cada diputada respondiera una pregunta formulada por la población, que se le asignó al azar en ese momento, respecto a alguno de los temas que se abordarían.
Esa era una buena oportunidad para demostrar su capacidad para atender las demandas ciudadanas, sin embargo, en su mayoría, las diputadas se dedicaron a exponer la plataforma electoral de su partido en los temas relacionados con la pregunta, pero no dieron una respuesta concreta, pese a que, siguiendo el formato, si las conductoras consideraban que no se había respondido la pregunta, se la formulaban de nuevo.
Entiendo que para algunas diputadas, esta era una oportunidad muy valiosa para dar a conocer todas las propuestas de su partido, en materia legislativa, pero esa situación me hizo recordar que en muchas ocasiones hemos visto cómo el Congreso de Jalisco se centra en resolver lo que es del interés de los partidos políticos, y se dejan de lado las necesidades y demandas de la población.
Ojalá que eso no sea un aviso de lo que viene, porque el Congreso tiene como una de sus funciones fundamentales representar al pueblo de Jalisco, y si no lo escucha ¿cómo lo representará?
Lo segundo que me llamó la atención fue el énfasis que pusieron en promover la candidatura a la gubernatura que su partido respalda. Entiendo que todo partido quiere obtener la mayor cantidad posible de votos en todas las candidaturas que postula, pero en este caso varias de las candidatas terminaron reforzando, queriendo o sin querer, la idea de que las diputaciones y el Congreso son apéndices del Poder Ejecutivo, que aunque está muy extendida, es errónea, y le quita su dignidad a la representación popular que se ejerce desde el Legislativo.
Es importante que tanto la ciudadanía, como quienes nos representan en el Congreso, asuman que el Poder Legislativo tiene su propia razón de ser, que implica ser contrapeso de los otros poderes, en particular del Ejecutivo, para evitar los abusos autoritarios, y para contribuir a que la población goce de los bienes y servicios públicos que le garanticen el disfrute de sus derechos humanos.
Realizar el trabajo legislativo, sin tomar en cuenta a la población, y solo para tener contento al titular del Ejecutivo, nos lleva por el camino del autoritarismo y el abuso de poder. ¿Usted quiere eso?
[email protected]
X: @albayardo
jl/I