...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El pasado 21 de abril se llevó a cabo un debate entre candidatas a una diputación plurinominal en el Congreso de Jalisco, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (el video está en https://acortar.link/rNfBpx), y quiero compartirle mis reflexiones a partir de lo que pude observar.
Por principio de cuentas, me parece que el formato del debate estaba bien pensado, y creó un espacio para que se pudiera exponer y, posteriormente, debatir lo expuesto por cada candidata. Es necesario felicitar al instituto electoral de Jalisco por ese diseño.
Desafortunadamente, la mayoría de las candidatas no aprovechó bien el espacio. Me explico.
La primera parte del evento se trataba de que cada diputada respondiera una pregunta formulada por la población, que se le asignó al azar en ese momento, respecto a alguno de los temas que se abordarían.
Esa era una buena oportunidad para demostrar su capacidad para atender las demandas ciudadanas, sin embargo, en su mayoría, las diputadas se dedicaron a exponer la plataforma electoral de su partido en los temas relacionados con la pregunta, pero no dieron una respuesta concreta, pese a que, siguiendo el formato, si las conductoras consideraban que no se había respondido la pregunta, se la formulaban de nuevo.
Entiendo que para algunas diputadas, esta era una oportunidad muy valiosa para dar a conocer todas las propuestas de su partido, en materia legislativa, pero esa situación me hizo recordar que en muchas ocasiones hemos visto cómo el Congreso de Jalisco se centra en resolver lo que es del interés de los partidos políticos, y se dejan de lado las necesidades y demandas de la población.
Ojalá que eso no sea un aviso de lo que viene, porque el Congreso tiene como una de sus funciones fundamentales representar al pueblo de Jalisco, y si no lo escucha ¿cómo lo representará?
Lo segundo que me llamó la atención fue el énfasis que pusieron en promover la candidatura a la gubernatura que su partido respalda. Entiendo que todo partido quiere obtener la mayor cantidad posible de votos en todas las candidaturas que postula, pero en este caso varias de las candidatas terminaron reforzando, queriendo o sin querer, la idea de que las diputaciones y el Congreso son apéndices del Poder Ejecutivo, que aunque está muy extendida, es errónea, y le quita su dignidad a la representación popular que se ejerce desde el Legislativo.
Es importante que tanto la ciudadanía, como quienes nos representan en el Congreso, asuman que el Poder Legislativo tiene su propia razón de ser, que implica ser contrapeso de los otros poderes, en particular del Ejecutivo, para evitar los abusos autoritarios, y para contribuir a que la población goce de los bienes y servicios públicos que le garanticen el disfrute de sus derechos humanos.
Realizar el trabajo legislativo, sin tomar en cuenta a la población, y solo para tener contento al titular del Ejecutivo, nos lleva por el camino del autoritarismo y el abuso de poder. ¿Usted quiere eso?
[email protected]
X: @albayardo
jl/I