La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Quienes han tenido la experiencia de patinar sobre hielo delgado, en un río o lago, cuentan que es una experiencia muy difícil de describir. Provoca una descarga de adrenalina, debido a que se siente el hielo quebrándose bajo los pies, por lo que es necesario mantener un ritmo muy acelerado de patinaje para no terminar sumergiéndose en agua helada, así que no hay tiempo para detenerse a contemplar nada, solo se puede seguir adelante.
Me parece que algo así está experimentando el bloque oficialista, pues tan pronto echaron a andar la reforma constitucional del Poder Judicial se dieron cuenta de que había muchos factores que no tomaron en cuenta, y que eso puede echar abajo su pretendida reforma, y quién sabe qué miedos les despierte esa posibilidad.
Probablemente saben que se ausentaron integrantes de su bancada en la Cámara de Diputados cuando se aprobó la reforma, y otras personas votaron en su lugar, y por eso se niegan a acatar las resoluciones judiciales que les ordenan hacer una pausa, hasta que se revisen ese y otros puntos del proceso legislativo. También saben que no leyeron lo que aprobaron, por eso dejaron cabos sueltos, que tuvieron que enmendar.
Por eso ahora están tratando de “blindar” las reformas constitucionales en contra de una revisión por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Saben que, a pesar de sus declaraciones altisonantes en contra, la Corte tiene facultades para hacerlo, y hasta para invalidar la reforma judicial, si hay evidencias suficientes de que no se cumplió adecuadamente con el proceso legislativo, o si resulta que su contenido es adverso a la garantía de algún derecho humano, como lo es el de acceso a la justicia.
Su propio intento de evitar de manera retroactiva que se revise la reforma judicial deja en claro que sí es posible hacerlo.
Está quedando claro, también, que no saben legislar, y que no saben argumentar, por eso no quieren dar tiempo a que se sigan examinando sus decisiones. Pero la prisa es mala consejera.
Si no hubieran tenido tanta prisa en quedar bien con alguien habrían tenido oportunidad de revisar a fondo qué está pasando con nuestro sistema de justicia, y habrían podido elaborar un diagnóstico profundo, para atender de manera puntual y efectiva los problemas que tenemos en ese tema, y se habrían ganado el respeto de la población, hasta de quienes no son sus simpatizantes.
Legislar sin una visión clara, apresurados por cumplir agendas políticas, es tan arriesgado como patinar sobre hielo delgado. Cada paso en falso aumenta el riesgo de que todo se derrumbe, no solo para quienes impulsan estas reformas, sino para el país entero, porque está en juego el acceso a la justicia. Al evitar la crítica y acelerar procesos, el oficialismo pone en juego la confianza pública en sus decisiones. La verdadera transformación no viene de reformas apresuradas, sino de un análisis profundo y responsable. Y el tiempo que están evitando ahora, tarde o temprano, les y nos pasará factura.
[email protected]
X: @albayardo
GR