El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, declaró lista a su bancada para que el periodo extraordinario de sesiones sea altamente provechoso en ambas cámaras, y se dé al país la certeza que requiere en materia judicial y de seguridad para construir la paz y generar las condiciones de bienestar que demanda la Cuarta Transformación.
El líder parlamentario recordó que el próximo martes 8 de enero arrancan las audiencias públicas en la Cámara de Diputados para la creación de la Guardia Nacional, con la participación de los gobiernos estatales.
“Una vez más abriremos las puertas de la Cámara de Diputados para llevar a cabo audiencias públicas en el tema de la Guardia Nacional, para que todos los interesados en el tema se involucren en esta discusión del dictamen”, subrayó.
Dijo que el propósito es que participen gobernadores, presidentes municipales, organizaciones no gubernamentales, académicos y colectivos, porque urge darle al país un cuerpo de seguridad que garantice la paz y el apego a los derechos humanos.
En ese sentido, el legislador de Morena recordó que para el martes 8 de enero se tiene programada una audiencia en la que participen gobiernos estatales, y para el día 9 las asociaciones y demás gobiernos municipales.
El día 10 se invitó a organizaciones civiles, académicos y expertos; el viernes 11, participarán integrantes del gobierno federal y, finalmente, el sábado 12 asistirán organismos internacionales e investigadores.
Todo lo anterior con el propósito de generar la más amplia discusión que permita transitar en la búsqueda de acuerdos y consensos para aprobar el 16 de enero, cuando comienza el periodo extraordinario aprobado por el Legislativo, la reforma constitucional para crear la Guardia Nacional.
Temas pendientes
Delgado Carrillo destacó que en esa misma fecha la Cámara de Diputados abordará la reforma para considerar delitos graves y merecedores de prisión preventiva los de robo de combustible y de corrupción.
Mientras que en el Senado de la República se espera aprobar el nombramiento del fiscal General de la República, así como de los diplomáticos pendientes.
El legislador morenista se sumó a la urgencia del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador para tener lo más pronto posible un cuerpo de seguridad que pueda controlar el territorio nacional en materia de seguridad, con la coordinación de todas las policías estatales y municipales.
“México no puede seguir como hasta ahora en el combate al crimen organizado. No hay tiempo que perder, la creación de la Guardia Nacional es una urgencia, no sólo de nuestro grupo parlamentario, sino del país en su conjunto: de gobernadores, de alcaldes y de la sociedad”, declaró el también presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro.
Recalcó que López Obrador ha tomado la iniciativa de ir directamente a la Constitución para diseñar una policía acorde con las principales necesidades del país y empezar a revertir el fenómeno delictivo y criminal que tanto azota a los mexicanos.
Al respecto, Mario Delgado consideró que con la Guardia Nacional comenzará la desmilitarización del país con una clara propuesta que se pone sobre la mesa y que está a discusión para recoger las posturas de todos los involucrados en el tema.
jl