...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. El papa Francisco inició este lunes su histórica visita a Emiratos Árabes Unidos con una grandiosa ceremonia de bienvenida antes de dirigirse a otros líderes religiosos en una muestra de tolerancia en una región musulmana conocida por sus restricciones a la libertad de culto.
El pontífice llegó al palacio presidencial de Abu Dabi a bordo de un sencillo auto Kia de tres puertas, pero fue recibido con un saludo de artillería y una muestra aérea de un país en guerra.
Pese a ser una nación conocida por sus excesos, la recepción fue excepcional para un papa que se enorgullece de su sencillez. Guardas a caballo escoltaron la caravana del pontífice a través de los jardines de palacio mientras los aviones dejaban un rastro amarillo y blanco en el cielo, los colores de la bandera del Vaticano.
Francisco se mostró serio entre el poderoso príncipe heredero de Abu Dabi, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, y el vicepresidente y primer ministro emiratí, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, mientras se interpretaban los himnos nacionales y se presentaban las delegaciones.
Su discurso ante un encuentro de líderes religiosos más tarde en el día es el acto central de su breve visita de 40 horas a Abu Dabi.
El viaje culminará el martes con la primera misa papal de la historia en la Península Arábiga, un encuentro que se espera que reúna a unas 135 mil personas en una muestra pública de fe cristiana nunca vista en la cuna del islam.
Francisco llegó a la capital emiratí el domingo en la noche, horas después de hacer un sorprendente llamado desde el Vaticano para que se cumpla de forma urgente el limitado alto el fuego en Yemen, y para que los alimentos y medicamentes lleguen a su pueblo, que está sufriendo la peor crisis humanitaria del mundo.
Emiratos ha sido el principal aliado de Arabia Saudí en su campaña bélica en Yemen y, al realizar las declaraciones en el Vaticano, Francisco evitó avergonzar a sus anfitriones con una denuncia pública sobre el costo humanitario de la guerra mientras está en la región.
jl