Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. El papa Francisco inició este lunes su histórica visita a Emiratos Árabes Unidos con una grandiosa ceremonia de bienvenida antes de dirigirse a otros líderes religiosos en una muestra de tolerancia en una región musulmana conocida por sus restricciones a la libertad de culto.
El pontífice llegó al palacio presidencial de Abu Dabi a bordo de un sencillo auto Kia de tres puertas, pero fue recibido con un saludo de artillería y una muestra aérea de un país en guerra.
Pese a ser una nación conocida por sus excesos, la recepción fue excepcional para un papa que se enorgullece de su sencillez. Guardas a caballo escoltaron la caravana del pontífice a través de los jardines de palacio mientras los aviones dejaban un rastro amarillo y blanco en el cielo, los colores de la bandera del Vaticano.
Francisco se mostró serio entre el poderoso príncipe heredero de Abu Dabi, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, y el vicepresidente y primer ministro emiratí, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, mientras se interpretaban los himnos nacionales y se presentaban las delegaciones.
Su discurso ante un encuentro de líderes religiosos más tarde en el día es el acto central de su breve visita de 40 horas a Abu Dabi.
El viaje culminará el martes con la primera misa papal de la historia en la Península Arábiga, un encuentro que se espera que reúna a unas 135 mil personas en una muestra pública de fe cristiana nunca vista en la cuna del islam.
Francisco llegó a la capital emiratí el domingo en la noche, horas después de hacer un sorprendente llamado desde el Vaticano para que se cumpla de forma urgente el limitado alto el fuego en Yemen, y para que los alimentos y medicamentes lleguen a su pueblo, que está sufriendo la peor crisis humanitaria del mundo.
Emiratos ha sido el principal aliado de Arabia Saudí en su campaña bélica en Yemen y, al realizar las declaraciones en el Vaticano, Francisco evitó avergonzar a sus anfitriones con una denuncia pública sobre el costo humanitario de la guerra mientras está en la región.
jl