...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La ex presidente argentina Cristina Fernández recibió la primera convocatoria en 2019 para comparecer ante los tribunales por presunta corrupción, justo en el inicio de un año en el que se especula podría postularse otra vez a la presidencia del país sudamericano.
La medida fue dispuesta el miércoles por el juez federal Claudio Bonadío, quien ha liderado la ofensiva judicial contra la ex mandataria de 65 años tras su salida del poder con varias investigaciones por delitos que van desde lavado de dinero, defraudación al Estado y asociación ilícita, entre otros.
La actual senadora peronista fue citada a declaración indagatoria para el 25 de febrero en el marco de la causa que la tiene procesada como jefa de una asociación ilícita que entre 2003 y 2015, período que incluye sus dos mandatos y el de su fallecido esposo, el ex presidente Néstor Kirchner, recaudó millones de dólares en sobornos a empresarios a cambio de adjudicar obras públicas.
La ex presidente, quien ya había comparecido ante Bonadío el año pasado en esta causa y negó la acusación, goza de fueros parlamentarios que impiden sea detenida durante el proceso judicial. Para perder ese beneficio se requiere el voto de los dos tercios de sus pares de la cámara Alta.
Además de Fernández, el juez citó a un centenar de personas entre ex funcionarios y empresarios contratistas de obra pública.
Justo un día después de la cita con Bonadío, está previsto que comience el primer juicio oral contra Fernández en otra causa por presuntamente haber adjudicado de forma irregular obras públicas a un grupo empresarial. La ex presidente solicitó esta semana se postergue el inicio del juicio hasta tanto concluyan las pericias contables de la Corte Suprema de Justicia.
Las causas judiciales no amilanan a la ex mandataria, quien es la principal figura de la oposición y en las encuestas aparece empatada con el presidente Mauricio Macri de cara a las elecciones de 2019. Aunque no ha declarado si peleará por volver a la presidencia, los allegados de la senadora lo dan por hecho.
EH