...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Mazata y La Estancia de Ayones salieron a la calle. El pasado 16 de febrero se realizó una manifestación en este poblado de dos nombres por estar enclavado en la frontera de dos municipios, San Juanito de Escobedo y Etzatlán. En la protesta multitudinaria demandaron que cese la tala sobre sus encinares que dan agua, paisaje, aire limpio y clima a la región.
“Hicimos una marcha pacífica; el pueblo nos apoyó, también el párroco en misa, se pidieron los permisos correspondientes y del municipio mandó una patrulla, una ambulancia. Nos acompañaron muchos niños y ancianos”, dijo la señora Aguilar, quien entregó fotografías y videos para dar constancia de la movilización desacostumbrada por un asunto de este tipo.
Escuchó las inconformidades el diputado federal Eduardo Ron, quien aseguró que ha abordado el tema con el gobernador Enrique Alfaro, quien a través de él pidió “paciencia” para poder tratar legalmente el problema, esencialmente, de que se trata de un aprovechamiento forestal autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Hay siete peticiones entregadas al representante popular y al Ayuntamiento de Etzatlán: “que se revisen los permisos otorgados para la tala de árboles en nuestra comunidad para verificar la legalidad de los mismos”; que “se respeten los permisos, leyes y reglamentos relacionados con el cuidado y protección de los recursos forestales”; que “se detengan y sancionen las actividades hechas fuera del permiso otorgado”; que “se conforme un consejo de vigilancia con la participación de los representantes de nuestra comunidad, autoridades municipales y personal especializado en la protección, vigilancia, ordenación y aprovechamiento de nuestros recursos forestales”.
También, que “se ejecuten programas productivos de restauración, de protección, de conservación y de aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y suelos forestales de nuestra comunidad”, sumado al fomento del aprovechamiento sostenible, es decir, sin rebasar la capacidad de regeneración de los propios ecosistemas “para garantizar su disponibilidad en el futuro”.
La protesta. Se trata de una movilización desacostumbrada por un asunto de este tipo. _______________
La última exigencia es que se dé seguimiento a todas las peticiones, es decir, que tengan respuesta formal y se canalicen a las instancias correspondientes.
El legislador de Movimiento Ciudadano consideró importante dar voz a las comunidades cuando se determinan los permisos de aprovechamiento forestal, y en general, los cambios de uso de suelo, pues el ambiente es un factor de territorio y atmósfera, y por ende, afecta a todos. Los responsables del ejido, encabezados por su presidente, Ramón Ramos, fueron convocados, pero no asistieron. Ellos han mandado decir que se trata de un proceso totalmente regular, pero no convence a los pobladores, que sugieren que presuntamente fue aprobada la extracción de madera para carbón por la minoría directiva, y no por parte de la asamblea, lo que podría derivar en una irregularidad que tornaría endeble jurídicamente la autorización. Pero habrá que entablar demanda correspondiente.
Por lo pronto, los ciudadanos esperan que su protesta alcance eco en las autoridades.
JJ/I