Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Mazata y La Estancia de Ayones salieron a la calle. El pasado 16 de febrero se realizó una manifestación en este poblado de dos nombres por estar enclavado en la frontera de dos municipios, San Juanito de Escobedo y Etzatlán. En la protesta multitudinaria demandaron que cese la tala sobre sus encinares que dan agua, paisaje, aire limpio y clima a la región.
“Hicimos una marcha pacífica; el pueblo nos apoyó, también el párroco en misa, se pidieron los permisos correspondientes y del municipio mandó una patrulla, una ambulancia. Nos acompañaron muchos niños y ancianos”, dijo la señora Aguilar, quien entregó fotografías y videos para dar constancia de la movilización desacostumbrada por un asunto de este tipo.
Escuchó las inconformidades el diputado federal Eduardo Ron, quien aseguró que ha abordado el tema con el gobernador Enrique Alfaro, quien a través de él pidió “paciencia” para poder tratar legalmente el problema, esencialmente, de que se trata de un aprovechamiento forestal autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Hay siete peticiones entregadas al representante popular y al Ayuntamiento de Etzatlán: “que se revisen los permisos otorgados para la tala de árboles en nuestra comunidad para verificar la legalidad de los mismos”; que “se respeten los permisos, leyes y reglamentos relacionados con el cuidado y protección de los recursos forestales”; que “se detengan y sancionen las actividades hechas fuera del permiso otorgado”; que “se conforme un consejo de vigilancia con la participación de los representantes de nuestra comunidad, autoridades municipales y personal especializado en la protección, vigilancia, ordenación y aprovechamiento de nuestros recursos forestales”.
También, que “se ejecuten programas productivos de restauración, de protección, de conservación y de aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y suelos forestales de nuestra comunidad”, sumado al fomento del aprovechamiento sostenible, es decir, sin rebasar la capacidad de regeneración de los propios ecosistemas “para garantizar su disponibilidad en el futuro”.
La protesta. Se trata de una movilización desacostumbrada por un asunto de este tipo. _______________
La última exigencia es que se dé seguimiento a todas las peticiones, es decir, que tengan respuesta formal y se canalicen a las instancias correspondientes.
El legislador de Movimiento Ciudadano consideró importante dar voz a las comunidades cuando se determinan los permisos de aprovechamiento forestal, y en general, los cambios de uso de suelo, pues el ambiente es un factor de territorio y atmósfera, y por ende, afecta a todos. Los responsables del ejido, encabezados por su presidente, Ramón Ramos, fueron convocados, pero no asistieron. Ellos han mandado decir que se trata de un proceso totalmente regular, pero no convence a los pobladores, que sugieren que presuntamente fue aprobada la extracción de madera para carbón por la minoría directiva, y no por parte de la asamblea, lo que podría derivar en una irregularidad que tornaría endeble jurídicamente la autorización. Pero habrá que entablar demanda correspondiente.
Por lo pronto, los ciudadanos esperan que su protesta alcance eco en las autoridades.
JJ/I