En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La Mazata y La Estancia de Ayones salieron a la calle. El pasado 16 de febrero se realizó una manifestación en este poblado de dos nombres por estar enclavado en la frontera de dos municipios, San Juanito de Escobedo y Etzatlán. En la protesta multitudinaria demandaron que cese la tala sobre sus encinares que dan agua, paisaje, aire limpio y clima a la región.
“Hicimos una marcha pacífica; el pueblo nos apoyó, también el párroco en misa, se pidieron los permisos correspondientes y del municipio mandó una patrulla, una ambulancia. Nos acompañaron muchos niños y ancianos”, dijo la señora Aguilar, quien entregó fotografías y videos para dar constancia de la movilización desacostumbrada por un asunto de este tipo.
Escuchó las inconformidades el diputado federal Eduardo Ron, quien aseguró que ha abordado el tema con el gobernador Enrique Alfaro, quien a través de él pidió “paciencia” para poder tratar legalmente el problema, esencialmente, de que se trata de un aprovechamiento forestal autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Hay siete peticiones entregadas al representante popular y al Ayuntamiento de Etzatlán: “que se revisen los permisos otorgados para la tala de árboles en nuestra comunidad para verificar la legalidad de los mismos”; que “se respeten los permisos, leyes y reglamentos relacionados con el cuidado y protección de los recursos forestales”; que “se detengan y sancionen las actividades hechas fuera del permiso otorgado”; que “se conforme un consejo de vigilancia con la participación de los representantes de nuestra comunidad, autoridades municipales y personal especializado en la protección, vigilancia, ordenación y aprovechamiento de nuestros recursos forestales”.
También, que “se ejecuten programas productivos de restauración, de protección, de conservación y de aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y suelos forestales de nuestra comunidad”, sumado al fomento del aprovechamiento sostenible, es decir, sin rebasar la capacidad de regeneración de los propios ecosistemas “para garantizar su disponibilidad en el futuro”.
La protesta. Se trata de una movilización desacostumbrada por un asunto de este tipo. _______________
La última exigencia es que se dé seguimiento a todas las peticiones, es decir, que tengan respuesta formal y se canalicen a las instancias correspondientes.
El legislador de Movimiento Ciudadano consideró importante dar voz a las comunidades cuando se determinan los permisos de aprovechamiento forestal, y en general, los cambios de uso de suelo, pues el ambiente es un factor de territorio y atmósfera, y por ende, afecta a todos. Los responsables del ejido, encabezados por su presidente, Ramón Ramos, fueron convocados, pero no asistieron. Ellos han mandado decir que se trata de un proceso totalmente regular, pero no convence a los pobladores, que sugieren que presuntamente fue aprobada la extracción de madera para carbón por la minoría directiva, y no por parte de la asamblea, lo que podría derivar en una irregularidad que tornaría endeble jurídicamente la autorización. Pero habrá que entablar demanda correspondiente.
Por lo pronto, los ciudadanos esperan que su protesta alcance eco en las autoridades.
JJ/I