...
Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 46 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza, que los vientos dispersaron de manera preferencial al sur-suroeste.
Además, se registraron 134 minutos de tremor armónico y una explosión registrada este lunes a las 05:41 horas, así como un evento volcanotectónico la víspera a las 22:19 horas con magnitud de 1.4, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Durante la noche se observó incandescencia y una continua emisión de vapor de agua y gases volcánicos.
“Al momento de este reporte se observa una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos que el viento dispersa en dirección sur-suroeste”.
El Semáforo de Alerta Volcánica que se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica que podría continuar la actividad explosiva de escala baja a intermedia.
Además, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas al coloso, además existe la posibilidad de que se registren flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
El Cenapred solicitó no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos e indicó que en caso de lluvias fuertes, deberán alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.
Pidió a las autoridades locales deberán continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros para evitar la presencia de personas no autorizadas en esa zona y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
Mientras que las autoridades de Protección Civil deberán continuar con sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos y la población, permanecer atenta a la información oficial que se difunda mediante los medios de comunicación o las redes oficiales.
En caso de caída de ceniza, deberán cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca y limpiar ojos y garganta con agua pura.
Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, así como cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa, son otras de las recomendaciones a la ciudadanía.
El Cenapred agregó que el monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas y que cualquier cambio en la actividad será reportado con opotunidad.
EG