...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
El hallazgo fue confirmado por la Fiscalía del Estado....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Londres. Las reservas de efectivo de la FIFA aumentaron a dos mil 740 millones de dólares, una cifra sin precedente, y los ingresos subieron a 6 mil 400 millones en el periodo de cuatro años que abarcó el Mundial de 2018, de acuerdo con datos a los que tuvo acceso The Associated Press.
Los robustos resultados financieros sugieren que el organismo rector del fútbol mundial ha capeado la crisis más profunda de su historia, que estalló en 2015, cuando una investigación penal encabezada por Estados Unidos desembocó en el arresto y condena de prominentes directivos por cargos de corrupción.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, debió dejar su cargo en medio de irregularidades financieras que destruyeron la reputación del organismo y ahuyentaron a más de un patrocinador.
En 2016, cuando fue elegido como sucesor de Blatter, Gianni Infantino dijo que la “FIFA estaba clínicamente muerta como organización”.
Aunque la gestión de Infantino ha recibido críticas desde la UEFA, el máximo jerarca del fútbol podrá mostrar que el presupuesto goza de cabal salud, lo que representaría un argumento para reelegirse en junio, sin oposición, a fin de cumplir un nuevo periodo de cuatro años.
Los datos financieros del periodo 2015-18, obtenidos por la AP, rebasan los pronósticos presentados en junio pasado ante el Congreso de la FIFA. Mientras que la organización preveía que las reservas de efectivo se incrementarían a mil 653 millones de dólares en el ciclo mundialista de 2018, éstas crecieron a dos mil 740 millones hacia mediados de dicho año, según personas con conocimiento de los números.
Esas fuentes hablaron a condición de permanecer en el anonimato, pues los resultados financieros son confidenciales.
Las reservas de la FIFA al cierre del ciclo mundialista de 2014 fueron de mil 523 millones de dólares. El organismo generó cinco mil 718 millones luego del Mundial de Brasil.
En medio de la crisis de corrupción de 2015, la FIFA apuntó modestamente a recaudar cinco mil mdd hacia el final de la Copa del Mundo en Rusia. Posteriormente, ese estimado se incrementó a seis mil 100 millones.
Las expectativas quedaron eclipsadas cuando el ciclo de cuatro años terminó con ingresos de seis mil 400 millones de dólares, de acuerdo con las fuentes enteradas del reporte financiero, que muestra ganancias de unos mil millones.
Los ingresos récord se obtuvieron pese a que la FIFA no llenó todas las vacantes de patrocinadores que tenía para el Mundial de 2018. Varios decidieron no renovar su contrato después del certamen en Brasil.
El jeque Salman Bin Ibrahim Al-Jalifa, oponente de Infantino en las elecciones de 2016, había advertido que el plan de su adversario para aumentar los pagos a las federaciones que integran la FIFA derivaría en una “bancarrota”. Eso ha estado lejos de ocurrir.
Infantino le cuesta menos a la FIFA que su predecesor. El año pasado, el suizo devengó un salario de 1.9 millones y recibió un bono de 550 mil dólares, de acuerdo con una de las personas con conocimiento de las finanzas. Infantino cobró 1.61 millones en 2017 sin recibir bono.
El salario base de Blatter de 3 millones en 2015 fue superado por un bono de 11 millones por el Mundial de 2010 y de 12 millones por la edición de 2014.
Su contrato incluía un bono de 12 millones que hubiera recibido si hubiera completado el mandato presidencial entre 2015-19.
jl