...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Una falla eléctrica en Venezuela se ha prolongado por más de 40 horas en varios estados, y aunque en algunas zonas de la capital el servicio se restableció de manera parcial, aún afecta los hospitales, en medio de una disputa política que ha involucrado gobiernos de otros países.
El periódico El Nacional informó que la falla eléctrica, que comenzó la tarde del jueves, aún persiste este sábado en los estados de Anzoátegui, Barinas, Sucre, Carabobo, Distrito Capital, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Táchira, Vargas y Zulia.
El diario El Universal reportó que en casi todo el país colapsaron los hospitales, las aerolíneas cancelaron vuelos, miles de hogares permanecen sin agua, en las calles de las principales ciudades los negocios se encontraban cerrados, las líneas telefónicas presentaban fallas, y no había servicio de Internet ni Metro.
La falta de electricidad también afectó los cajeros bancarios, sin que nadie pueda retirar dinero ni usar tarjetas.
Ante el apagón, que es ya considerado como el más grave en la historia de Venezuela, el gobierno ordenó el viernes la suspensión de clases y la jornada laboral.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el personal del Sistema Eléctrico Nacional realiza un intenso trabajo para recuperar el servicio, pero acusó al gobierno de Estados Unidos de estar detrás de este “sabotaje”.
“La guerra eléctrica anunciada y dirigida por el imperialismo estadounidense en contra de nuestro pueblo será derrotada”, acusó el mandatario en su cuenta de Twitter.
En tanto, el presidente cubano Miguel Díaz- Canel calificó este sábado en un tuit el apagón como una acción “injerencista” y un “hecho terrorista” para "doblegar la resistencia del pueblo venezolano y alentar la intervención militar. Cuánta perversidad imperial en esa criminal, violatoria e injerencista manera de actuar”.
El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, anunció que su gobierno denunciará a Estados Unidos ante la Comisión de Derechos Humanos de la Naciones Unidas por el apagón.
"Una agresión que sin duda ha sido preparada, deliberada, bien delineada, como bien lo sabe hacer el imperio norteamericano", dijo el ministro a la televisión local.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, respondió que en Venezuela "no hay comida. No hay medicinas. Ahora, no hay energía. A continuación, no habrá Maduro", y sostuvo que "no se debe a Estados Unidos. No es por Colombia. No es Ecuador o Brasil, Europa o cualquier otro lugar".
EH