Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos...
Uno de los mayores errores de las autoridades es no haber permitido que los jóvenes opinen o se involucren en la toma de decisiones sobre la inseguri...
A la zanja cayeron un camión de carga y de transporte de personal y un vehículo compacto....
La captura fue gracias luego de un reporte ciudadano atendido por oficiales del grupo Guardabosques, adscritos a la Comisaría de Seguridad Ciudadana...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Quito. Ecuador le recordó este martes al australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks, que no puede permanecer indefinidamente como asilado en la embajada de este país en Londres, mientras investiga una filtración de documentos personales del presidente Lenín Moreno.
El canciller José Valencia dijo a la red de televisión Teleamazonas que la posibilidad de una permanencia por tiempo indefinido “no nos parece la más viable para él, sería una permanencia que no va bien con su estado de ánimo, con su salud”.
Destacó que la opción es que comparezca ante la justicia británica para responder por su incumplimiento de la libertad condicional ante un sistema “que ofrece suficientes garantías, reconocido por ello en el mundo y creemos que ahí puede tener un juicio justo y el derecho a la defensa”.
Assange violó su libertad provisional en junio de 2012 cuando se asiló en la embajada ecuatoriana para escapar de una orden de extradición de la justicia de Suecia, donde era requerido para que responda por acusaciones de delitos sexuales que ya prescribieron.
Las tensiones entre el gobierno ecuatoriano y el fundador de WikiLeaks, que ya venían en deterioro debido a los malos comportamientos de Assange y sus declaraciones acerca de terceros países, aumentaron tras la filtración de fotografías personales de Moreno.
Tal filtración, de la que Moreno responsabilizó a WikiLeaks, provocó una denuncia de Ecuador ante el relator de las Naciones Unidas para la Privacidad, también una posible indagación de la fiscalía ecuatoriana y un pedido de la Asamblea para que investigue el caso.
Valencia dijo que para cumplir el pedido legislativo la cancillería envió un cuestionario a Assange quien lo remitió a sus abogados. “Queremos ver cuál es el pronunciamiento, ello no obsta a que aparte de ese procedimiento continúan adelante otras instancias”.
Pese a ello, Ecuador le ha mantenido la condición de asilado aunque desde octubre Assange debe cumplir un severo protocolo de conducta en el interior de la embajada que implica pagar sus gastos médicos, su internet de alta velocidad si así lo requiere y la aprobación de los horarios para sus visitantes.
Valencia advirtió que si Assange “incumple las condiciones que establecen las convenciones de asilo diplomático Ecuador va a tomar medidas”, sin dar más detalles.
jl