Murguía Santiago no publicó información oficial del Municipio del periodo 2020-2023....
Los hechos ocurrieron el 8 de febrero de 2023 en el Jardín de Niños Margarita López Barba, ubicado en la colonia Residencial Cordilleras....
Según una distribución planteada para los recursos adicionales a recibir, 14.4 por ciento se dirigirá a la plantilla; en inversión pública se pre...
Esta cifre corresponde al 15 por ciento de la población económicamente activa y ocupada de Jalisco, según el Observatorio de Trabajo Digno....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El diputado federal del PAN, Miguel Monraz, criticó el periodo y asegura que muchas de las reformas aprobadas tuvieron que haberse pospuesto para un ...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El director del FBI, Chris Wray, declaró el martes que no considera "espionaje" la vigilancia aprobada por tribunales y efectuada por el FBI al equipo de campaña electoral del presidente Donald Trump, y que no tiene evidencia alguna de que el FBI lo monitoreó ilegalmente.
Sus comentarios, sin embargo, contradicen a los del secretario de Justicia William Barr, quien ha dicho que cree que se espió contra la campaña de Trump como parte de una investigación sobre los intentos rusos de interferir en las elecciones estadounidenses.
Trump se ha aferrado a esas declaraciones de Barr para denunciar que las agencias policiales están sesgadas en su contra.
Al ser interpelado por una comisión de asignaciones presupuestarias de la Cámara de Representantes, se le preguntó a Wray si consideraba que el FBI "espía" a terroristas y mafiosos cuando realiza "tareas y procedimientos investigativos".
Wray respondió: "Bueno, ese no es el término que yo usaría".
Añadió: "Creo que el FBI incurre en actividades investigativas y parte de esas actividades investigativas incluyen actividades de vigilancia de diferentes tipos y tamaños. Y para mí, lo más importante es que esto se haga apegado a las leyes, que sea respetando a las autoridades legítimas. Eso es lo más importante. Es posible que distintas personas usen frases coloquiales distintas".
Wray se negó a dar detalles de la investigación que realizó el FBI sobre el equipo de campaña de Trump debido a la investigación todavía en curso de la Inspectoría General del Departamento de Justicia sobre el origen de la pesquisa sobre Rusia. Barr ha dicho que el reporte sobre esa investigación debería estar listo en mayo o junio.
Cuando se le preguntó a Wray si tenía evidencias de que el FBI había espiado ilegalmente a la campaña de Trump, contestó: "No creo que yo personalmente tenga evidencia de ese tipo".
Barr está investigando si había fundamento para abrir una investigación de contrainteligencia sobre los lazos entre la campaña de Trump y Rusia.
"El secretario de Justicia está tratando de entender mejor la circunstancias que llevaron a esta investigación y nosotros estamos tratando de ayudarle a obtener ese entendimiento", dijo Wray. "Creo que es parte de su trabajo y parte del mío".
Barr no especificó su intención al decir que hubo espionaje contra la campaña Trump, aunque luego aclaró que no lo decía de forma negativa.
El FBI recibió autorización en 2016 para monitorear las comunicaciones del exasistente de campaña de Trump Carter Page. El diario New York Times reportó además la semana pasada que el FBI usó a una mujer que se hizo pasar como académica para que entrara en contacto con el exasistente de Trump George Papadopoulos, a quien un profesor maltés antes le había dicho que Rusia tenía datos comprometedores sobre Hillary Clinton.
EG