...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que efectivamente hubo retrasos en la impresión de los libros de texto gratuito, porque "estamos evitando la corrupción en todo, estamos cuidando que en las compras no se permita la corrupción".
Explicó que se trata de un proceso de revisión general en todo el gobierno para garantizar "cero corrupción y cero impunidad".
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, reconoció que esta situación sí llevó a una demora, sobre todo en las licitaciones que tienen que ver con el papel.
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, explicó que se necesitan 176 millones de piezas, de las cuales se cuenta hasta ahora con 20 millones.
Dijo que el próximo 26 de agosto, cuando arranque el siguiente ciclo escolar, todos los niños y los maestros tendrán sus libros: "Estamos redoblando esfuerzos, se está trabajando en varios turnos para cumplirles".
Sin embargo, dijo, la nueva forma de hacer las licitaciones ya significó un ahorro de 175 millones de pesos y falta otro tanto.
El titular de la SEP también anunció que en breve se reabrirá la Escuela Normal Rural de ‘El Mexe’, que se utilizará como piloto para el nuevo modelo de las escuelas normales.
Al reiterar su pleno respeto a los maestros y a sus dirigentes, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que el próximo lunes por la tarde recibirá en Palacio Nacional a dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Explicó que ha invitado a los dirigentes de ambos organismos a reunirse y dialogar, porque "no tenemos nada que ocultar" y debemos ponernos de acuerdo, señaló durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
La aprobación de la reforma constitucional fue un avance importante, pero reconoció que se debe de mantener el diálogo con todas las partes, si bien "respetamos las discrepancias, el derecho a disentir y lo estamos haciendo de frente a los maestros", dijo.
Explicó que las reuniones con la CNTE y la SNTE serán por separado y con la presencia del secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán. Primero vendrá la coordinadora y luego el sindicato.
"(Los maestros) tienen todo nuestro respeto y admiración. Respetamos a todas las corrientes de pensamiento, organizaciones, sean de la SNTE o CNTE, procuramos llevar muy buenas relaciones con ellos y con sus representantes", expuso el primer mandatario.
En este contexto, dio a conocer que "estoy formulándoles (a través del secretario de educación Esteban Moctezuma Barragán), tanto a la CNTE como a los dirigentes del SNTE, una invitación para reunirnos la semana próxima en Palacio Nacional".
Será, abundó, "el lunes por la tarde. Primero la CNTE y luego el SNTE. No tenemos nada que ocultar y debemos de dialogar y ponernos de acuerdo".
López Obrador remarcó que, si bien la aprobación de la reforma educativa es un avance importante, "al mismo tiempo respetamos las discrepancias, el derecho a disentir. No extraña que haya cuestionamientos, criticas, pues ello demuestra que hay sociedad viva, que no hay inmovilismo, que hay un proceso de cambio".
EG