...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que efectivamente hubo retrasos en la impresión de los libros de texto gratuito, porque "estamos evitando la corrupción en todo, estamos cuidando que en las compras no se permita la corrupción".
Explicó que se trata de un proceso de revisión general en todo el gobierno para garantizar "cero corrupción y cero impunidad".
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, reconoció que esta situación sí llevó a una demora, sobre todo en las licitaciones que tienen que ver con el papel.
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, explicó que se necesitan 176 millones de piezas, de las cuales se cuenta hasta ahora con 20 millones.
Dijo que el próximo 26 de agosto, cuando arranque el siguiente ciclo escolar, todos los niños y los maestros tendrán sus libros: "Estamos redoblando esfuerzos, se está trabajando en varios turnos para cumplirles".
Sin embargo, dijo, la nueva forma de hacer las licitaciones ya significó un ahorro de 175 millones de pesos y falta otro tanto.
El titular de la SEP también anunció que en breve se reabrirá la Escuela Normal Rural de ‘El Mexe’, que se utilizará como piloto para el nuevo modelo de las escuelas normales.
Al reiterar su pleno respeto a los maestros y a sus dirigentes, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que el próximo lunes por la tarde recibirá en Palacio Nacional a dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Explicó que ha invitado a los dirigentes de ambos organismos a reunirse y dialogar, porque "no tenemos nada que ocultar" y debemos ponernos de acuerdo, señaló durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
La aprobación de la reforma constitucional fue un avance importante, pero reconoció que se debe de mantener el diálogo con todas las partes, si bien "respetamos las discrepancias, el derecho a disentir y lo estamos haciendo de frente a los maestros", dijo.
Explicó que las reuniones con la CNTE y la SNTE serán por separado y con la presencia del secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán. Primero vendrá la coordinadora y luego el sindicato.
"(Los maestros) tienen todo nuestro respeto y admiración. Respetamos a todas las corrientes de pensamiento, organizaciones, sean de la SNTE o CNTE, procuramos llevar muy buenas relaciones con ellos y con sus representantes", expuso el primer mandatario.
En este contexto, dio a conocer que "estoy formulándoles (a través del secretario de educación Esteban Moctezuma Barragán), tanto a la CNTE como a los dirigentes del SNTE, una invitación para reunirnos la semana próxima en Palacio Nacional".
Será, abundó, "el lunes por la tarde. Primero la CNTE y luego el SNTE. No tenemos nada que ocultar y debemos de dialogar y ponernos de acuerdo".
López Obrador remarcó que, si bien la aprobación de la reforma educativa es un avance importante, "al mismo tiempo respetamos las discrepancias, el derecho a disentir. No extraña que haya cuestionamientos, criticas, pues ello demuestra que hay sociedad viva, que no hay inmovilismo, que hay un proceso de cambio".
EG