...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Berna. Los suizos aprobaron este domingo en un referéndum una legislación sobre el control de armas que tiene el propósito de cumplir con las regulaciones antiterroristas de la Unión Europea (UE) en el país, donde casi el 48 por cientos de los hogares tiene un arma.
Un 66 por ciento de los ciudadanos sufragó a favor de restricciones más estrictas sobre las armas semiautomáticas y automáticas, mientras un 34 por ciento se pronunció en contra, según la proyección de la televisión suiza SRF.
La consulta popular se realizó con el propósito de que Suiza se acople a las regulaciones que el bloque comunitario estableció a causa de los ataques terroristas en varios países europeos.
Suiza está integrada en el espacio Schengen, que permite la libre circulación de personas y mercancías, pese a no formar parte de la mancomunidad, y corría el riesgo de salir de Schengen y del Acuerdo de Dublín sobre asilo si no armonizaba su legislación sobre armas.
Además, según las autoridades federales, afectaría el turismo lo que costaría "varios miles de millones de francos suizos al año".
El hecho que casi la mitad de los hogares en Suiza tengan un arma, se debe a la tradición de que una vez que los militares terminan su servicio militar conservan sus fusiles, además existe un gran número de clubes de tiro, una práctica que argumentan forma parte de su patrimonio cultural e identidad nacional.
jl