...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La Comisión Europea adoptó una norma que prohíbe para el 2021 productos plásticos de un solo uso en mares o playas, a fin de hacer frente al uso de esos desechos y ubicar al bloque comunitario a la vanguardia de la lucha mundial contra la basura marina.
"Los productos de plástico de un solo uso serán prohibidos en el mercado, como cubiertos, platos y popotes. Para otros productos, el enfoque está en limitar su uso a través de una reducción", indicó.
El vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Frans Timmermans, responsable del desarrollo sostenible, señaló que "Hay un creciente sentido de urgencia en la sociedad europea para hacer lo que sea necesario para detener la contaminación plástica en nuestros océanos".
"La Unión Europea está respondiendo a este claro llamado de nuestros ciudadanos. Hemos tomado medidas ambiciosas al introducir medidas concretas para reducir el uso de plásticos de un solo uso", refirió.
"Las nuevas reglas adoptadas hoy nos ayudarán a proteger la salud de nuestra gente y salvaguardar nuestro entorno natural, al tiempo que promovemos una producción y consumo más sostenibles. todos estamos orgullosos de que Europa está estableciendo nuevos y ambiciosos estándares, allanando el camino para el resto del mundo", precisó.
La norma establece que estarán prohibidos además los envoltorios, vasos y envases de poliestireno para alimentos, los cuales ya no podrán serán utilizados en los países de la Unión Europea a fin de reducir su impacto en el medio ambiente.
De acuerdo con la Unión Europea, esos productos representan cerca de 70 por ciento de los deshechos plásticos que contaminan las aguas y las playas del territorio comunitario.
Por su parte, el también vicepresidente de la CE, Jyrki Katainen, responsable de empleos, crecimiento, inversión y competitividad, puntualizó que "en una economía moderna tenemos que reducir la cantidad de basura plástica y asegurarnos de reciclar la mayoría de los plásticos utilizados".
"Las formas de producción más innovadoras y sostenibles traerá nuevas oportunidades para las empresas europeas, aumentando su competitividad, crecimiento y creación de empleo. Una vez implementadas, las nuevas reglas no solo abordarán la contaminación plástica, sino que también harán de la Unión Europea el líder mundial en una política plástica más sostenible, impulsando así nuestra economía", añadió.
El Comisionado de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, destacó que "los popotes o tenedores de plástico son pequeños objetos, pero pueden causar daños grandes y duraderos".
"La legislación de plásticos de un solo uso se ocupará del 70 por ciento de los desechos marinos, evitando daños ambientales que de lo contrario, costaría 22 mil millones de euros para 2030", dijo.
"La UE se entregó rápida y eficazmente a una propuesta que la Comisión presentó hace apenas un año. En general, es la legislación europea en su máxima expresión responde a la demanda popular, beneficia al planeta y a sus habitantes, y genuinamente liderando el mundo", destacó.
EG