...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los negociadores del Parlamento Europeo, la Comisión y el Consejo acordaron sacar del mercado ciertos productos desechables de forma definitiva.
Los popotes, los cubiertos, los palillos de algodón de plástico así como las tazas y los contenedores de comida hechos de poliestereno expandido (corcho blanco) serán retirados completamente del mercado.
La directiva aprobada esta madrugada incluye provisiones para que la industria tabacalera asuma la recolección de colillas y para que los fabricantes de botellas plásticas asuman su recolección con un sistema de depósito.
También se prevé que los fabricantes de envases de bebidas rediseñen sus productos para que las tapas no se desprendan de ellos. Estos artículos constituyen, con las bolsas plásticas, el 80 por ciento de la basura que llega a los mares.
La directiva prevé asimismo que los Estados miembros definan objetivos nacionales de reducción de plásticos desechables. Incluye la prohibición total del plástico supuestamente biodegradable (oxo), pero que en realidad se vuelve microplásticos que no desaparecen.
La nueva iniciativa tendrá aún que ser firmada por el Parlamento Europeo y por el Consejo de jefes de Estado y de gobierno. Entrará en vigor en la primavera de 2021.
Junto con la directiva de las bolsas plásticas (aprobada en 2015), Europa piensa evitar la emisión de 3.4 millones de toneladas de CO2 y evitar daños medioambientales que equivaldrían a 22 mil millones de euros hasta 2030.
Según Margrete Auken, eurodiputada danesa del grupo de Los Verdes, "el acuerdo de hoy es un gran regalo de Navidad para el planeta y para nuestro futuro. Cada botella plástica que llega a las playas y cada pájaro que se asfixia con nuestra basura nos recuerda que la necesidad de actuar en contra de la polución plástica es más que pertinente".
Fue por iniciativa de Auken que el tema de la prohibición tanto de las bolsas plásticas como del plástico desechable comenzó a moverse en la Eurocámara y llegó hasta la Comisión Europea y a la iniciativa aprobada hoy.
"Hasta hace pocos años la Comisión no quería oír hablar de prohibir el plástico. Por (ello) este acuerdo es una victoria para el movimiento medioambientalista", afirmó Auken.
A la buena noticia medioambientalista de este miércoles se suma otra de la semana anterior: la Eurocámara y el Consejo acordaron medidas para asegurar que las embarcaciones devuelvan todos sus deshechos a los puertos para ser reciclados y procesados.
En marcha está también la "Alianza para el Plástico Circular". Con ella, la Comisión Europea promueve con representantes de las industrias, a lo largo de toda la cadena de valor, aumentar el uso de plásticos reciclados y estimular la innovación de este mercado.
"El plástico es polución desde la manera en que se genera, hasta la manera en que desecha pasando por los químicos tóxicos que genera cuando envejece. Es hora de acabar con la mentalidad que favorece lo desechable a la que nos hemos acostumbrado, salir de la era del plástico y comenzar a cosechar los beneficios de productos mejor diseñados, de mayor innovación y de un planeta más limpio", indicó Auken.
EG