La mujer fue llevada a la Cruz Verde Norte de Zapopan....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
El gobierno nicaragüense advirtió con sanciones a los bancos que se adhieran a un paro nacional de 24 horas convocado por la oposición para el jueves, a fin de presionar por la liberación de cientos de manifestantes opositores presos.
“La actividad bancaria tiene una gran responsabilidad con el sector público, tiene un servicio público de apertura obligatoria, no puede haber ningún banco en tiempos normales que pueda cerrar al público, porque es un servicio público regulado por el Estado”, dijo el ministro de Hacienda, Iván Acosta, en declaraciones al estatal canal 6 de televisión.
Una entidad financiera “no se puede cerrar de un día a otro y no se debe cerrar; eso lleva a sanciones de parte de la reguladora del sistema financiero”, señaló.
Recordó que en 2018 la oposición convocó a varios paros nacionales en los que los bancos cesaron funciones alegando riesgos para su personal. Sin embargo, ahora el sector financiero “no tiene ningún argumento para cerrar porque el país está completamente en una situación normal y pacífica”, afirmó.
La actividad bancaria nicaragüense es regulada por la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones financieras que pueden imponer multas por incumplimiento de desempeño laboral, según una resolución vigente desde 2006.
La convocatoria al paro nacional fue presentada el miércoles por unas 35 personas vinculadas a la oposición, incluyendo líderes de la Alianza Cívica y la Unidad Azul y Blanco, y apoyada por al menos diez cámaras empresariales, dirigentes estudiantiles y familiares de opositores presos.
“Si no nos dejan llenar las calles, vamos a vaciarlas”, dijo Juan Sebastián Chamorro, representante del sector privado en la Alianza Cívica, en alusión a la prohibición de la policía para realizar marchas y manifestaciones opositoras, vigente desde septiembre.
El paro abarcará “a todo el territorio nacional y a todas las actividades económicas y comerciales”, así como a las instituciones educativas que decidan respaldarlo, apuntó Chamorro.
EG