...
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
El especialista Francisco Jiménez Reynoso asegura que, como en el Rancho Izaguirre, el caso del predio de Zapopan está plagado de corrupción...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Al menos seis personas murieron y 10 permanecían bajo los escombros el lunes después de que el gobierno bombardeó el último reducto rebelde en Siria, informaron socorristas y activistas.
Cinco mujeres y un niño fallecieron, dijeron los socorristas civiles conocidos como los Cascos Blancos y agregaron que seguían buscando sobrevivientes entre los escombros después de los bombardeos en el poblado de Ariha.
Algunos videos de la escena grabados por los Cascos Blancos mostraron un callejón estrecho bloqueado por los escombros de un edificio que quedó destrozado. Unos sobrevivientes cubiertos con polvo blanco colocaron en una camilla a un hombre herido y a una niña y los llevaron a una ambulancia.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, también reportó seis decesos.
La escena en Ariha fue un recordatorio de la violencia que ha azotado muchas zonas controladas por los rebeldes en las que el gobierno emprendió tácticas militares similares para recuperar el control del territorio que había perdido. En los últimos tres años, las tropas sirias, con apoyo de Rusia e Irán, han recuperado el control de gran parte del país, lo que ha provocado el desplazamiento de cientos de miles de personas, en su mayoría de las ciudades de Hama e Idlib, donde los rebeldes tenían sus últimos reductos.
Pero en este bastión rebelde vivena casi 3 millones de personas, que ahora no tienen a donde escapar de la ofensiva del gobierno.
Un cese al fuego alcanzado en septiembre, que fue negociado por Rusia y Turquía, no ha tenido resultados y sólo ha colapsado.
Agencias de la ONU han reportado que más de 200 mil personas han sido desplazadas desde que comenzó la expulsión de rebeldes, trasladándose del extremo sur hacia el norte del país, y que se encuentran hacinadas en los campamentos y poblados. La mayoría de los desplazados viven afuera de los campamentos, agregó la ONU, mientras que algunos se han dirigido a la frontera de Turquía donde esperan que no haya ningún ataque aéreo.
Cerca de 20 instalaciones de salud, tres campamentos para gente desplazada y un campo de refugiados se vieron afectados por la violencia, reportó el viernes la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.
Tan sólo el lunes hubo más de 100 ataques aéreos y se lanzaron hasta 93 bombas de barriles en la sección sur del bastión rebelde, de acuerdo con el Observatorio Sirio.
EG