...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
La Fonoteca Nacional acaba de revelar uno de los enigmas más grandes de uno de los personajes más icónicos de México: la voz de Frida Kahlo.
Este miércoles fue hecho pública una grabación radiofónica en la que la artista recita fragmentos de ‘Retrato de Diego’, texto que escribió en el año 1949 y en el que describe a su esposo el pintor diego Rivera.
Aunque los indicios apuntan a que la voz que se escucha es la de Frida Kahlo, la Fonoteca Nacional ha reconocido que no han logrado confirmar totalmente la autoría.
“Es un hallazgo que tiene muchos elementos que pueden identificarse como la probable voz de Frida Kahlo, sin darlo como cierto al 100 por ciento”, ha explicado la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto para El País.
#Entérate ¿Has imaginado cómo pudo haber sido la voz de #FridaKahlo? La @Fonoteca y @cultura_mx presentaron la grabación de la que podría ser la voz de uno de los iconos del arte de nuestro país: Frida Kahlo. Ahora podríamos conocerla a través de su voz. pic.twitter.com/vVPHJ9cTte — Fonoteca Nacional (@Fonoteca) 12 de junio de 2019
#Entérate ¿Has imaginado cómo pudo haber sido la voz de #FridaKahlo? La @Fonoteca y @cultura_mx presentaron la grabación de la que podría ser la voz de uno de los iconos del arte de nuestro país: Frida Kahlo. Ahora podríamos conocerla a través de su voz. pic.twitter.com/vVPHJ9cTte
El hallazgo tuvo lugar en enero de este año por el director de la Fonoteca Nacional, Pável Granados durante un viaje a la localidad de Huamamtla en Tlaxcala , para encontrarse con el locutor de la XEV Manuel de la Vega quien le aseguró que contaba con una grabación de Diego Rivera. Al revisar el archivo se sorprendió al encontrarse con la grabación de Kahlo.
“Uno de los indicios que tenemos es que el mismo Bachiller dice en la grabación que se trata de Frida Kahlo”, explica el director de la Fonoteca.
JJ