"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Fonoteca Nacional acaba de revelar uno de los enigmas más grandes de uno de los personajes más icónicos de México: la voz de Frida Kahlo.
Este miércoles fue hecho pública una grabación radiofónica en la que la artista recita fragmentos de ‘Retrato de Diego’, texto que escribió en el año 1949 y en el que describe a su esposo el pintor diego Rivera.
Aunque los indicios apuntan a que la voz que se escucha es la de Frida Kahlo, la Fonoteca Nacional ha reconocido que no han logrado confirmar totalmente la autoría.
“Es un hallazgo que tiene muchos elementos que pueden identificarse como la probable voz de Frida Kahlo, sin darlo como cierto al 100 por ciento”, ha explicado la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto para El País.
#Entérate ¿Has imaginado cómo pudo haber sido la voz de #FridaKahlo? La @Fonoteca y @cultura_mx presentaron la grabación de la que podría ser la voz de uno de los iconos del arte de nuestro país: Frida Kahlo. Ahora podríamos conocerla a través de su voz. pic.twitter.com/vVPHJ9cTte — Fonoteca Nacional (@Fonoteca) 12 de junio de 2019
#Entérate ¿Has imaginado cómo pudo haber sido la voz de #FridaKahlo? La @Fonoteca y @cultura_mx presentaron la grabación de la que podría ser la voz de uno de los iconos del arte de nuestro país: Frida Kahlo. Ahora podríamos conocerla a través de su voz. pic.twitter.com/vVPHJ9cTte
El hallazgo tuvo lugar en enero de este año por el director de la Fonoteca Nacional, Pável Granados durante un viaje a la localidad de Huamamtla en Tlaxcala , para encontrarse con el locutor de la XEV Manuel de la Vega quien le aseguró que contaba con una grabación de Diego Rivera. Al revisar el archivo se sorprendió al encontrarse con la grabación de Kahlo.
“Uno de los indicios que tenemos es que el mismo Bachiller dice en la grabación que se trata de Frida Kahlo”, explica el director de la Fonoteca.
JJ