...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
PEKÍN. El gobierno de China manifestó ayer su firme oposición a la decisión de Estados Unidos de elevar los aranceles a sus importaciones por un total de 550 mil millones de dólares y aseguró que ese país "sufrirá las consecuencias" de sus acciones, señaló una fuente oficial.
"Esos actos unilaterales y de intimidación de proteccionismo comercial y de presión extrema van en contra del consenso de los jefes de Estado de China y de Estados Unidos, y van en contra de los principios de respeto mutuo, igualdad y beneficio mutuo", señaló un vocero del Ministerio de Comercio.
La decisión de Estados Unidos de incrementar las tarifas arancelarias a China dañará gravemente el sistema comercial multilateral y el orden normal del comercio internacional, indicó el portavoz, citado por la agencia de noticias Xinhua.
"China insta enérgicamente a Estados Unidos a no juzgar mal la situación, o subestimar la determinación del pueblo chino. Debe detener de inmediato sus prácticas erróneas, o asumirá todas las consecuencias", puntualizó el vocero.
El gobierno de Pekín manifestó ayer su postura luego que la víspera el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de octubre próximo aumentará de 25 a 30 por ciento los aranceles a las importaciones chinas por 250 mil millones de dólares.
Asimismo, el mandatario estadounidense señaló que los restantes bienes y productos que compra a China por 300 mil millones de dólares, que a partir del 1 de septiembre próximo estarían gravados con una tarifa de 10 por ciento, tendrán ahora aranceles del 15 por ciento.
Trump había anticipado que tomaría medidas contra China, luego que Pekín anunció que impondrá aranceles a bienes que compra a Estados Unidos por 75 mil millones de dólares, en respuesta a medidas similares por parte de Washington, en una nueva escalada en la guerra comercial entre ambos países.
da/i