INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

UdeG activa Mesa de Situación en Salud ante brote de sarampión

Foto: Especial

La rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la maestra Karla Planter Pérez, expresó su preocupación por el brote de sarampión en Jalisco, que ya registró más de 130 casos confirmados en la entidad, enfermedad que se consideraba erradicada.

Ante esta situación, Planter Pérez instruyó la activación inmediata de la Mesa de Situación en Salud de la Universidad, con el propósito de diseñar y difundir una estrategia integral de prevención y vacunación en toda la Red Universitaria.

“Llamemos a trabajar a la Mesa de Situación en Materia de Salud que la Universidad de Guadalajara tiene constituida desde el COVID para que veamos este tema, porque efectivamente el problema de sarampión está creciendo de manera importante le solicito que este mismo día empecemos a convocar para ver qué es lo que vamos a hacer”, expuso la rectora general.

Destacó la importancia de proteger a la comunidad universitaria y de colaborar con las autoridades sanitarias estatales y federales para contener la propagación del virus, que advirtió “es terriblemente contagioso”.

También se precisó que existe un fallo en la educación que derivó un fallo en la vacunación entre la población.

Además, anticipó que con esta medida, la Casa de Estudios reafirma su compromiso con la salud pública y su papel activo en la promoción de la vacunación y la prevención epidemiológica en el estado.

Regresan a clase siete aulas

Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación de Jalisco, informó que ya se han recuperado más de siete aulas que se encontraban con clases a distancia debido a la detección de casos. 

“Afortunadamente ya hemos recuperado más de siete aulas que estaban a distancia, escuelas que tenían grupos sin actividad presencial. Esto, hay que destacarlo porque denota que funciona muy bien el aislar e inmediatamente vacunar a todo aquel que no tenga su esquema de vacunación completo con el apoyo de la Secretaría de Salud”, expuso el secretario.

Detalló que siete aulas en Arandas han retomado clases, mientras que tres escuelas privadas de Tlaquepaque están por hacerlo. Además, explicó que en la última semana se registraron dos casos en instituciones privadas de Zapopan, uno en nivel preescolar y otro salón de cuarto de primaria. También se reportó un caso en una preparatoria de Arandas, sin indicios de propagación. 

“No solo aislar en las escuelas, sino también que en las casas los padres están muy atentos de una posible propagación con sus hijos y eh afortunadamente solo ha habido esos dos días donde se nos han agregado escuelas”, precisó Flores Miramontes.

El funcionario destacó la colaboración de las familias y el trabajo coordinado con la Secretaría de Salud, que ha desplegado brigadas de vacunación en todas las regiones sanitarias del estado.

“La recepción que nos reportan nuestros compañeros directores ha sido muy buena, algunas personas que que se pensaban en vacunar a sus hijos, gradualmente han aceptado el esquema completo eh y pues esperamos que esto siga así, que se pueda garantizar que todo jaliciense que está en edad escolar tenga su esquema de vacunación completo”, puntualizó.

El secretario explicó que con estas acciones, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud de Jalisco buscan mantener la seguridad sanitaria en las escuelas.

fr