El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Los agricultores mexicanos se vieron obligados a firmar un acuerdo con el gobierno por resignación, ante la falta de opciones y el cansancio tras semanas de bloqueos y protestas, así lo mencionó Absalón García, productor de maíz en Ocotlán.
Explicó que la cosecha está próxima, y el precio actual del maíz, de 5 mil 200 pesos por tonelada, no cubre los costos de producción. Los productores exigían 7, 200 pesos, cifra calculada según la inversión necesaria para sembrar una hectárea y obtener una mínima rentabilidad.
Insistió en que el subsidio ofrecido por las autoridades el día de hoy, de 950 pesos por tonelada, eleva el precio por tonelada a 6 150 pesos, aún insuficiente para equilibrar gastos. García señaló que la firma de la minuta no representa un verdadero acuerdo, sino una aceptación forzada ante la cerrazón gubernamental. Muchos productores firmaron más por resignación que por convencimiento, conscientes de que carecían de alternativas para continuar la presión en las carreteras.
El productor recordó que la agricultura comercial de Jalisco, mayormente conformada por pequeños agricultores que siembran bajo temporal en parcelas de alrededor de seis hectáreas, ha perdido apoyos que antes incluían créditos preferenciales, fondos de aseguramiento y programas de comercialización, apoyos que existían desde 2003 y que el expresidente Andrés Manuel López obrador eliminó. Con los actuales programas centrados en la agricultura de autoconsumo del sureste, los productores comerciales quedaron sin respaldo, lo que agudizó la crisis.
La firma del acuerdo refleja la difícil situación de los productores, que aceptan condiciones limitadas mientras persisten los bloqueos en estados como Michoacán y Guanajuato, donde aún no hay conformidad con la propuesta gubernamental.
fr