Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
El secretario de Salud Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, se acaba de echar la soga al cuello. En medio de críticas por no activar una alerta epidemiológica de dengue, el funcionario dice que un “aviso” epidémico es suficiente para contener la enfermedad e incluso se aventuró a asegurar que será suficiente para que el virus no se dispare en octubre y noviembre, los más críticos en años anteriores. Eso sí, rechazó que vaya a dejar su cargo como lo piden diputados de Morena, pero ofreció otras cabezas de su dependencia en caso de que se acredite que alguien está aflojando la chamba. Ya veremos qué resultados da el susodicho aviso. Mientras tanto, ayer se reunió con los diputados de la Comisión de Salud del Congreso del Estado. Es una epidemia “no generalizada”, les aseguró.
***
En más del tema, el regidor de Morena en Tlaquepaque Alberto Maldonado Chavarín se lanzó duro: sostuvo que en la Secretaría de Salud se trató de hacer negocio con la licitación del fumigante usado contra los mosquitos que transmiten el dengue; que ni siquiera los habían comprado y que la licitación la hicieron tarde, porque no se ponían de acuerdo con la contratación de los proveedores y que se despidió a los encargados de las campañas de prevención del dengue. Aseguró que el titular de Salud andaba de vacaciones la semana pasada y por eso no se presentó en una reunión de emergencia convocada por el gobierno estatal. El edil dijo eso y mááááááásss…
No hay datos nuevos. Pero debería preocuparnos el modo en que se ha naturalizado la corrupción en toooodos los sistemas de gestión del territorio que tiene el Área Metropolitana de Guadalajara. Cinco académicos del ITESO disertaron sobre el tema la mañana de ayer. Llama la atención lo que dice Alejandro Mendo. El académico destaca cómo hay un sistema informal que permite negociar lo que para la ley no es negociable. Por ejemplo, densidades distintas a las que señala el plan parcial; la solicitud de licencia llega al ayuntamiento, que no la contesta. Esto es tomado como afirmativa ficta por los tribunales administrativos. El violador del derecho urbano tiene su permiso y se salió con la suya.
Rodrigo Flores ofrece otro panorama similar en el sector agua: es materia federal, la Conagua sólo tiene tres inspectores, el Siapa sólo opera una parte del área metropolitana, los empleados de Conagua hacen trucos para sacar concesiones sobre agua sobrante; pozos de uso agrícola se integran a desarrollo urbano, incluso con sus subsidios para tarifa eléctrica. Un gobierno pobre canaliza recursos para garantizar lujos del proletariado del poniente, como grandes jardines y campos de golf. Chulada de ciudad llena de chuecuras.
Quién sabe si alguna vez llegaremos a conocer siquiera la cantidad, mucho menos la identidad de las víctimas desmembradas de La Primavera. La fosa con partes humanas de 41 personas es la mayor en Jalisco hasta ahora, pero da escalofríos pensar en todas las piezas separadas que no encajan entre sí. Hay cuerpos incompletos. ¿Qué pasó con las partes que faltan? Y ahora sabemos que hay al menos cinco víctimas más de ese predio.
Los exámenes genéticos pueden llevar meses para dar un resultado y cada pieza requiere una prueba distinta, por lo que podrían pasar años. Pero hay que acordarnos de que se dio la instrucción de sólo tomar muestras para análisis de cabezas y troncos. Y con la falta de organización evidenciada hace un año con la crisis de los frigoríficos, uno puede pensar mal: que a lo mejor algunas partes de cuerpos se quedarán por ahí botadas, sin registro alguno.
Ayotzinapa sigue doliendo. Sin verdad ni justicia seguirá doliendo.
[email protected]
JJ/I