El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Durante julio pasado la inversión fija bruta continuó con su tendencia negativa ligando seis contracciones anuales al hilo. En el séptimo mes del año la caída de las inversiones físicas se profundizó hasta 9.1 por ciento a tasa anual, lo que implicó un decrecimiento no visto desde tiempos de crisis (noviembre de 2009).
El Indicador de Inversión Fija Bruta evalúa el comportamiento de los desembolsos dirigidos a maquinaria, equipo y otros bienes de capital utilizados en el proceso productivo que están sujetos a derechos de propiedad. En la comparación mensual, la inversión fija cayó 0.7 por ciento de junio a julio, la quinta contracción registrada en el año, de acuerdo con las cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con estos resultados, México alcanza el peor acumulado enero-julio en 10 años. En este lapso se acumuló una caída promedio de 4.9 por ciento a tasa anual, sólo en 2009 fue mayor (12.4 por ciento promedio). La desaceleración de la inversión fija en México se mantiene presionada por los números negativos que persisten tanto en los recursos destinados a maquinaria y equipo como los destinados a la construcción.
EN ROJO
La inversión fija destinada a maquinaria y equipo registró una caída de 12.8 por ciento a tasa anual en el séptimo mes del año, resultado con el que ligó nueve caídas consecutivas, siendo ésta la más profunda.
En el rubro de las inversiones fijas de origen nacional se registró una caída de 11.5 por ciento en comparación anual en el rubro de máquinas, equipo industrial y otros bienes de capital. Mientras que en el componente de las inversiones en equipo de transporte apenas se alcanzó un avance de 0.1 por ciento.
Para los bienes de capital provenientes del extranjero también se presentaron contracciones. La inversión fija en maquinaria y equipo importado cayó 20.4 por ciento a tasa anual mientras que el equipo de transporte logró un incremento modesto de 0.1 por ciento.
CONSTRUCCIÓN, SEIS MESES EN CAÍDA
Durante el séptimo mes del año los recursos invertidos en obras registraron una caída anual de 6.9 por ciento. Las variaciones anuales de la inversión en este sector han sido negativas en casi todos los meses, excepto en enero que logró un incremento de 1.6 por ciento.
Las inversiones con peor dinamismo se presentaron en el rubro de las construcciones de tipo residenciales, que cayeron 7.1 por ciento en su comparación anual, este componente engloba todas las obras de viviendas y edificaciones comerciales. Por su parte, la inversión en construcciones no residenciales cayó 6.1 por ciento en relación con el mismo mes del año pasado.
El Indicador de Inversión Fija Bruta evalúa el comportamiento de los desembolsos dirigidos a maquinaria, equipo y otros bienes de capital utilizados en el proceso productivo que están sujetos a derechos de propiedad
JJ/I