El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Harfuch, confirmó este miércoles la detención de un segundo sospechoso por el asesinato de...
...
Un trabajador del Ayuntamiento de Tlajomulco fue localizado sin vida al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Prolongación Mariano Escobedo...
Una diligencia realizada por la Fiscalía del Estado de Jalisco derivó en un enfrentamiento armado que se registró en la colonia Constitución...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Durante julio pasado la inversión fija bruta continuó con su tendencia negativa ligando seis contracciones anuales al hilo. En el séptimo mes del año la caída de las inversiones físicas se profundizó hasta 9.1 por ciento a tasa anual, lo que implicó un decrecimiento no visto desde tiempos de crisis (noviembre de 2009).
El Indicador de Inversión Fija Bruta evalúa el comportamiento de los desembolsos dirigidos a maquinaria, equipo y otros bienes de capital utilizados en el proceso productivo que están sujetos a derechos de propiedad. En la comparación mensual, la inversión fija cayó 0.7 por ciento de junio a julio, la quinta contracción registrada en el año, de acuerdo con las cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con estos resultados, México alcanza el peor acumulado enero-julio en 10 años. En este lapso se acumuló una caída promedio de 4.9 por ciento a tasa anual, sólo en 2009 fue mayor (12.4 por ciento promedio). La desaceleración de la inversión fija en México se mantiene presionada por los números negativos que persisten tanto en los recursos destinados a maquinaria y equipo como los destinados a la construcción.
EN ROJO
La inversión fija destinada a maquinaria y equipo registró una caída de 12.8 por ciento a tasa anual en el séptimo mes del año, resultado con el que ligó nueve caídas consecutivas, siendo ésta la más profunda.
En el rubro de las inversiones fijas de origen nacional se registró una caída de 11.5 por ciento en comparación anual en el rubro de máquinas, equipo industrial y otros bienes de capital. Mientras que en el componente de las inversiones en equipo de transporte apenas se alcanzó un avance de 0.1 por ciento.
Para los bienes de capital provenientes del extranjero también se presentaron contracciones. La inversión fija en maquinaria y equipo importado cayó 20.4 por ciento a tasa anual mientras que el equipo de transporte logró un incremento modesto de 0.1 por ciento.
CONSTRUCCIÓN, SEIS MESES EN CAÍDA
Durante el séptimo mes del año los recursos invertidos en obras registraron una caída anual de 6.9 por ciento. Las variaciones anuales de la inversión en este sector han sido negativas en casi todos los meses, excepto en enero que logró un incremento de 1.6 por ciento.
Las inversiones con peor dinamismo se presentaron en el rubro de las construcciones de tipo residenciales, que cayeron 7.1 por ciento en su comparación anual, este componente engloba todas las obras de viviendas y edificaciones comerciales. Por su parte, la inversión en construcciones no residenciales cayó 6.1 por ciento en relación con el mismo mes del año pasado.
El Indicador de Inversión Fija Bruta evalúa el comportamiento de los desembolsos dirigidos a maquinaria, equipo y otros bienes de capital utilizados en el proceso productivo que están sujetos a derechos de propiedad
JJ/I