...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El director de los Servicios Médicos de Zapopan, Salvador García Uvence, dijo que a pesar del incremento en los casos de dengue, las instituciones de salud como el Hospital General de Zapopan y las unidades de la Cruz Verde no se han visto rebasadas, dijo en el Informativo NTR tercera emisión con Sergio René de Dios.
“Siguen existiendo casos de dengue, pero más del 92 por ciento son de dengue no grave, los meses de octubre y septiembre han tenido un gran incremento en la incidencia de esta enfermedad. En total suman 923 casos, lo que nos tranquiliza es que la población ya está informada y acude al diagnóstico, lo que ha generado que la atención sea rápida y no se saturen los servicios. A los pacientes se les revisa en un tiempo promedio de 15 y 20 minutos”.
García Uvence confirmó que sí se han elevado en un 300 por ciento los casos, pero agregó que no ha causado en este momento algún caso por dengue grave.
“Afortunadamente hay suficiente equipo y medicamento para atender a los pacientes, existen casos donde los tenemos bajo observación, no hay problemas de hospitalización”.
El director de los Servicios Médicos de Zapopan pidió a la población que se realicen las labores de limpieza en sus hogares para prevenir la propagación del mosquito causante del dengue.
Por otro lado, García Uvence añadió que no se emitirá una alerta epidemiológica porque aún no se han vistos rebasados los servicios de salud.
“Le corresponde al Comité de vigilancia Epidemiológico determinar si se emite una alerta o no, antes de anunciar el aviso nos reunimos para estimar si se puede hacer. Hay dos casos en los que se puede dar cuando los servicios médicos no tienen la capacidad para atender la emergencia o en un sismo o inundación”.
Finalmente, el doctor Garcí Uvence expresó que, si bien la población piensa que hay un promedio de consulta externa elevado, esto no significa que se estén dejando de llevar a cabo medidas preventivas.
“Estamos haciendo los esfuerzos pertinentes, y le pedimos a la población que colabore con nosotros para evitar que este insecto casero se reproduzca y estemos más protegidos”.
EG