141 carpetas de investigación por homicidio doloso se abrieron en la región Altos Norte entre junio de 2024 y mayo de 2025....
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
Los aseguramientos en la Ex Villa Maicera dejaron también casi 407 mil pesos decomisados; 2022, el año con más equipos retirados y con más dinero ...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El gobierno del estado sí disponía de recursos suficientes para prevenir la crisis provocada por el dengue, aseguró el regidor de San Pedro Tlaquepaque Alberto Maldonado Chavarín.
El edil, de la fracción del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mostró los estados de cuenta bancarios de julio de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) para probar que sí había dinero para comprar lo necesario para fumigar y para atender a quienes ya padecen la enfermedad.
El ahorro de recursos públicos implicó también que no se llevaron a cabo las campañas de prevención ni se pusieran las ovitrampas necesarias para evitar la reproducción del mosco. A esto se suma que se despidió al personal de las áreas preventivas, tanto al que realiza las campañas de difusión de los diferentes programas de limpieza como al que lleva a cabo la fumigación.
Según el regidor, la SSJ tiene en sus cuentas bancarias mil 352 millones de pesos, por lo que no es verdad que no llegaron los recursos federales para este rubro.
Maldonado Chavarín entregó a este medio copia de los estados de cuenta bancarios de nueve cuentas a nombre de la SSJ, en los que en julio había un total de 496.5 millones de pesos.
Las cuentas bancarias corresponden a BBVA y cuatro están a nombre de Servicios de Salud Jalisco; las cinco restantes son de Servicios de Salud Jalisco Estatal 2019, Servicios de Salud Jalisco FASSA 2019, Servicios de Salud Jalisco FASSA Coprisjal 2019, Servicios de Salud Jalisco Estatal 2018 y Servicios de Salud Jalisco Fortalecimiento a la Atención.
De las cuentas a nombre de la SSJ, hay tres en las que no hay gastos registrados, además que en dos solo hay transferencias para el pago de nómina. En la cuenta de Coprisjal sólo hay gastos del fondo revolvente de este organismo, mientras que en otra de las cuentas solo hay pagos de seguros de vida y por un concepto que aparece como “venta de fondos de inversión”.
LO DICHO POR SALUD
En una entrevista en el programa de televisión Ruta 44, la semana pasada, el secretario estatal de Salud, Fernando Petersen Aranguren, admitió que existe un saldo superior a los mil millones de pesos, pero rechazó que no se hubieran ejercido por negligencia. “Ojalá tuviéramos mil millones de pesos guardados en un cajón. Lo que tenemos es una transferencia de un anexo 4, de Seguro Popular”, al que no se le puede dar un destino diferente.
Afirmó que a Jalisco se le asignaron 3 mil millones de pesos, de los cuales 900 millones son para los Hospitales Civiles de Guadalajara y el resto para unidades acreditadas en el Seguro Popular, ya que la administración estatal se recibió con solo 14 por ciento de las clínicas acreditadas; en el actual gobierno ya se ha certificado a otro 14 por ciento.
Sobre el despido de las personas que realizaban la fumigación, 250, el secretario aceptó que eso sucedió, aunque argumentó que el gobierno federal desapareció el programa Progresa, del cual dependían, por lo que ya no se les pudo pagar.
Al respecto, Maldonado Chavarín señaló que es grave que se siga usando el argumento de las autoridades de que no habían llegado los recursos de la Federación para salud, por lo que tuvo que despedirse al personal que realizaba las labores de fumigación, así como el de ovitrampas, para detectar y atender los sitios con mayor presencia del mosquito transmisor.
Finalmente, agregó que el gobierno federal ha depositado los recursos para salud de manera puntual desde el primer trimestre, por lo que no es verdad que se haya retrasado la llegada de dinero. También negó que los fondos federales estén restringidos por ser de Seguro Popular, pues de las cuentas bancarias en las que hay dinero, solo hay una, que aparece con poco más de 7 millones de pesos, que corresponde a ese programa.
FUMIGAN EN PUENTE GRANDE
Durante este fin de semana NTR realizó un recorrido por diversas clínicas de la ciudad en el que constató que sí hay saturación en las salas de espera por el alza de casos de dengue.
La semana pasada, el director general de Prevención y Promoción a la Salud de la secretaría estatal en la materia, Mario Márquez Amezcua, aseguró que “no está sobrepasada la demanda de atención” por el dengue; sin embargo, al menos en la Cruz Roja del Parque Morelos y la Clínica 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se pudo observar largas filas de pacientes con un probable diagnóstico de la infección.
Además, algunos se quejaron por los costos que implica la enfermedad. Gerson Esquivel criticó que sale más caro atenderse en la Cruz Roja que en un hospital privado: “Me cobraron 40 pesos de la consulta y 600 del estudio de sangre. La semana pasada llevé a mi mamá por un cuadro similar y en el hospital privado me costó 320 pesos el estudio más 200 de la consulta, además aquí (en Cruz Roja) me cobraron 150 pesos más por unas gasas con agua para bajarme la fiebre”. Edgar Flores
OPINIÓN. El gobernador dice que “el margen de maniobra es muy reducido en estos temas”. ____________________
Aunque al corte más reciente Jalisco se colocó en primer lugar nacional en casos probables de dengue y en segundo sitio en pacientes confirmados, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez volvió a negar omisiones de autoridades locales e insistió en achacar el problema al cambio climático y a la mutación del virus.
“El trabajo que se ha hecho por parte del gobierno del estado en este tema ha sido el que se tenía que hacer, es decir, el margen de maniobra es muy reducido en estos temas; hay que recordarle a la gente que el dengue no tiene una medicina o una vacuna. Es un asunto que creció este año particularmente por los niveles de calor que tuvimos en este año, de lluvia y de precipitaciones, se combinaron estos factores; vimos incluso una mutación del (serotipo) que está pegando en Jalisco, (es el serotipo) dos y eso ha tenido efectos mucho más graves”, expuso.
En un video publicado el 26 de septiembre en sus redes sociales, el gobernador negó que el alza de casos de la infección haya sido generada por negligencias de su administración.
Y ayer lo reiteró: “Es un asunto que no necesariamente tiene que ver con omisiones o falta de presupuesto, sino con un fenómeno en el que solamente con el apoyo de la ciudadanía, con las tareas de prevención, vamos a evitar que vuelva a pegarnos de esta manera el próximo año”.
El mandatario aseguró que en la costa de Jalisco el dengue “es un problema menor”, pues los casos se concentran en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Para combatir la contingencia, añadió, recientemente autoridades municipales, estatales y federales adquirieron más equipo.
JJ/I