Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La reforma al Poder Judicial estatal finalmente será revisada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ayer admitió la acción de inconstitucionalidad que presentó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). La Corte ya notificó a los poderes Legislativo y Ejecutivo para que presenten su informe sobre el tema y, a los diputados locales, les pidió toda la documentación relacionada con los cambios a la Constitución local y el periódico oficial en el que se publicó. También le informó a la Fiscalía General de la República y a la Consejería Jurídica del gobierno federal, por si quieren entrarle al pleito. Esto significa, políticamente, que ahora sí el tema salió del espacio de influencia y de presión del gobernador Enrique Alfaro.
***
Sospechosismo le dio al presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus, la determinación de los activistas de dar carpetazo a los amparos y seguir adelante con la Villa Panamericana, pues Alejandro Cárdenas y Salvador Cosío eran promotores de derrumbar el edificio y, ahora, pues ya no. Vecinos recuerdan que el alcalde sabe bien de lo que habla cuando se refiere a cambios drásticos de opinión, pues allá en 2008, como titular de Coparmex Jalisco era parte de la organización de los Juegos Panamericanos y hasta salía a la prensa a decir que la construcción de la Villa en El Bajío iba viento en popa; bueno, ahora lo niega y revira que él defendía ese proyecto, peeeeeero en el Parque Morelos. ¡Ah!
Más allá de eso, Lemus advirtió que es misión imposible (léase con la música de fondo de la película) que antes del 30 de noviembre la Villa cumpla con los requisitos que estipulan los planes parciales. Y como Lemus le atoró al tema y ha reiterado que no otorgará licencias de habitabilidad, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez le respondió: “Nosotros no vamos a seguir polemizando con el presidente municipal de Zapopan; lo único que tiene que entender (léase bien el tono alfarista) es que ya estuvo bueno de decir las cosas con verdades a medias. Las Villas Panamericanas tienen uso de suelo desde hace muchos años, desde antes de que fuéramos gobierno”. Reléase el tono.
No es que se haya salvado; al contrario. El ex secretario de Salud estatal en la anterior administración, Antonio Cruces Mada, sólo prolongó lo inevitable de la imputación en su contra por la fiscalía anticorrupción. Se puso tan malo del estrés, según su abogado, que se le disparó el azúcar y estuvo hospitalizado toda la noche de lunes a martes. Y con colitis. Dicen que el que nada debe, nada teme. Ya constataremos durante el proceso qué tan sereno lo afronta el ex funcionario si es que el juez decide aceptar la imputación y vincularlo a proceso penal, pese al montón de amparos que ha tramitado para las investigaciones en su contra.
Por lo pronto, se fue a descansar a su casita y a prepararse para lo que venga, porque hasta ahora no tiene idea de qué trama la fiscalía. ¿Cuál delito le atribuirán y con qué elementos? Son dudas que se resolverán en la, ahora sí, audiencia inicial, a realizarse el 4 de noviembre.
Le anunciamos que hoy, el Congreso del Estado tendrá sesión solemne para que se rinda el primer informe de actividades de la sexagésima Legislatura local, o sea, la actual. Casi casi aseguramos que se dirá que es una Legislatura distinta a las otras que le precedieron, que los diputados sí trabajan, que han hecho tal y cual, y que son los chidos. Bueno, iremos a escuchar.
¿Ya prepararon sus calaveritas? Lo preguntamos porque son numerosos los políticos y funcionarios que bien merecen unos versitos con harta dosis de ironía, acidez y una que otra maledicencia.
[email protected]
JJ/I