...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobierno de Estados Unidos reconoció hoy a Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia, y señaló que espera trabajar con ella mientras se organizan elecciones libres y justas lo antes posible en el país andino.
“La presidenta en funciones del Senado, Áñez, asumió la responsabilidad de la presidencia interina de Bolivia”, señaló en Twitter el secretario de Estado adjunto de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Michael G. Kozak.
El funcionario confió en que trabajará con ella y otras autoridades civiles de Bolivia mientras organizan elecciones libres y justas lo antes posible conforme a la Constitución, para superar la actual crisis política.
Además, el embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, consideró la víspera como "ridículo" que se hable de golpe de Estado en Bolivia.
En ese mismo sentido se pronunció el lunes el presidente Donald Trump, quien aseguró que con la salida de Morales se “preserva la democracia” en Bolivia y se envía un mensaje para los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y Nicaragua, Daniel Ortega.
Por otro lado, el Departamento estadunidense de Estado ordenó la salida de su personal diplomático no esencial y de sus familias de Bolivia, y emitió una alerta de viaje para sus ciudadanos ante los disturbios de las últimas semanas en el país sudamericano.
“El gobierno de Estados Unidos tiene una capacidad limitada para proporcionar servicios de emergencia a ciudadanos estadunidenses en Bolivia”, explicó el Departamento de Estado en un comunicado.
Advirtió a sus ciudadanos que viajen al país sudamericano sobre los disturbios callejeros, “hay manifestaciones, huelgas, bloqueos y marchas recurrentes en las principales ciudades de Bolivia".
JBC