...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El gobierno de Estados Unidos reconoció hoy a Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia, y señaló que espera trabajar con ella mientras se organizan elecciones libres y justas lo antes posible en el país andino.
“La presidenta en funciones del Senado, Áñez, asumió la responsabilidad de la presidencia interina de Bolivia”, señaló en Twitter el secretario de Estado adjunto de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Michael G. Kozak.
El funcionario confió en que trabajará con ella y otras autoridades civiles de Bolivia mientras organizan elecciones libres y justas lo antes posible conforme a la Constitución, para superar la actual crisis política.
Además, el embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, consideró la víspera como "ridículo" que se hable de golpe de Estado en Bolivia.
En ese mismo sentido se pronunció el lunes el presidente Donald Trump, quien aseguró que con la salida de Morales se “preserva la democracia” en Bolivia y se envía un mensaje para los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y Nicaragua, Daniel Ortega.
Por otro lado, el Departamento estadunidense de Estado ordenó la salida de su personal diplomático no esencial y de sus familias de Bolivia, y emitió una alerta de viaje para sus ciudadanos ante los disturbios de las últimas semanas en el país sudamericano.
“El gobierno de Estados Unidos tiene una capacidad limitada para proporcionar servicios de emergencia a ciudadanos estadunidenses en Bolivia”, explicó el Departamento de Estado en un comunicado.
Advirtió a sus ciudadanos que viajen al país sudamericano sobre los disturbios callejeros, “hay manifestaciones, huelgas, bloqueos y marchas recurrentes en las principales ciudades de Bolivia".
JBC