A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El grupo de trabajo para los Juegos Olímpicos Tokio 2020 comenzó con el análisis de las posibles fechas para la realización de la cita olímpica, ya que es un tema que debe definirse lo antes posible.
“Lo que hemos venido trabajando por siete años se detuvo justo antes de comenzar. Ahora tenemos que construirlo de nuevo”, dijo el presidente de Tokio 2020, Yoshiro Mori, quien destacó que el trabajo de siete años se debe hacer en seis meses.
El dirigente deportivo japonés sostuvo que estos meses serán cruciales para dar a conocer las fecha tanto de los Juegos Olímpicos como Paralímpicos, ya que se debe considerar diversos escenarios para que no sean empalmados con las otras competencias programadas en el 2021.
"He leído esta mañana en el diario que el presidente (Thomas Bach, del Comité Olímpico Internacional), dijo que estábamos en medio de un desafío sin precedentes y eso es exactamente a lo que nos enfrentamos", apuntó.
Por su parte, el CEO de la justa veraniega, Toshiro Muto reifirió que hay varias cosas por analizar que van desde las instalaciones deportivas hasta el personal del voluntariado y contratos con los patrocinadores.
“Tendremos que lidiar con todo, desde los voluntarios hasta los alojamientos, la seguridad y las entradas. Hay cientos de contratos existentes que no se pueden simplemente romper", afirmó.
jl/I