Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La pandemia de Covid-19 ha cambiado al mundo drásticamente, tan sólo las ligas de futbol han sido suspendidas, es por ello que varios estadios han sido habilitados para ayudar a contener al virus.
El coronavirus ha provocado que los gobiernos busquen alternativas para poder mitigar, en la medida de lo posible, el virus. Por esta razón, varios estadios han abierto sus puertas pero no para albergar partidos, sino para convertirse en unidades médicas.
En España, Real Madrid, en coordinación con el Consejo Superior de Deportes, abrió las puertas del Estadio Santiago Bernabéu para ser un centro de almacenamiento de las donaciones de material sanitario.
“Gracias a la estrecha colaboración de estas dos instituciones, el Santiago Bernabéu se convertirá en un espacio adaptado para almacenar las donaciones de insumos sanitarios destinados a luchar contra esta pandemia”, anunció el club merengue.
Mediante un comunicado, el conjunto informó que el acondicionamiento de su inmueble es parte de una estrategia de distribución de los insumos necesarios para contener la propagación del coronavirus.
“Todo este material será entregado a las autoridades sanitarias españolas, bajo la autoridad del Gobierno del Estado, de forma que se pueda hacer un uso óptimo y eficiente de estos recursos, tan necesarios ante la actual emergencia sanitaria”.
Días antes, el club madrileño realizó una donación de material sanitario a la comunidad de Madrid y, según medios de aquel país, este jueves aportó 450 mil euros más, por lo que el total de su recaudación sería de más de un millón.
En Brasil, el histórico Estadio Maracaná de Río de Janeiro será acondicionado para ser un hospital en aproximadamente dos semanas.
El gobernador del estado, Wilson Witzel, informó que el inmueble en donde juega la selección brasileña de futbol, es uno de los destinados para responder a la emergencia por el coronavirus.
“En los próximos 15 días vamos a tener 900 lugares para recibir pacientes en hospitales de campaña, hicimos compras de emergencia de materiales y respiradores, es muy probable que montemos un hospital de campaña en el Maracaná, tenemos que elegir el mejor lugar para hacerlo”, comentó el político.
Brasil es una de las naciones sudamericanas más afectadas por la pandemia, ya que registra más de 2 mil 500 casos confirmados de COVID-19, virus que ya cobró la vida de 61 personas.
La medida de utilizar el estadio responde a la futura necesidad que el gobierno brasileño prevé, pues pronostica un aumento exponencial de los contagios.
La Arena Corinthians, el Allianz Parque y el Morumbí también le han dado respaldo a los hospitales.
Argentina no se queda atrás. La Bombonera de Boca Juniors, el Nuevo Gasómetro de San Lorenzo y el Parque de Independencia de Newell´s están con la misma idea de otorgar sus instalaciones a la salud.
La Villa Panamericana y Parapanamericana Lima 2019 quedó lista para que a partir de este lunes, por indicaciones del gobierno de Perú, comience a recibir a pacientes afectados por el COVID-19.
La instalación, que sirvió de hogar por 17 días de los deportistas de América en ambas competencias, ha sido acondicionada en las dos primeras torres con 900 camas para la atención a los pacientes.
Para su habilitación se utilizaron 12 camiones con 100 toneladas de materiales necesarios, en 56 viajes, para la implementación de la Villa y dejarla acondicionada.
El Proyecto Especial que administra el inmueble, se coordinó con el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Ambiente, además de EsSalud que instaló el equipamiento médico para el inicio de las operaciones.
Por lo que será este lunes cuando la Villa Panamericana empezará a recibir a los pacientes que padecen el COVID-19. Notimex
jl/I