Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La pandemia de Covid-19 ha cambiado al mundo drásticamente, tan sólo las ligas de futbol han sido suspendidas, es por ello que varios estadios han sido habilitados para ayudar a contener al virus.
El coronavirus ha provocado que los gobiernos busquen alternativas para poder mitigar, en la medida de lo posible, el virus. Por esta razón, varios estadios han abierto sus puertas pero no para albergar partidos, sino para convertirse en unidades médicas.
En España, Real Madrid, en coordinación con el Consejo Superior de Deportes, abrió las puertas del Estadio Santiago Bernabéu para ser un centro de almacenamiento de las donaciones de material sanitario.
“Gracias a la estrecha colaboración de estas dos instituciones, el Santiago Bernabéu se convertirá en un espacio adaptado para almacenar las donaciones de insumos sanitarios destinados a luchar contra esta pandemia”, anunció el club merengue.
Mediante un comunicado, el conjunto informó que el acondicionamiento de su inmueble es parte de una estrategia de distribución de los insumos necesarios para contener la propagación del coronavirus.
“Todo este material será entregado a las autoridades sanitarias españolas, bajo la autoridad del Gobierno del Estado, de forma que se pueda hacer un uso óptimo y eficiente de estos recursos, tan necesarios ante la actual emergencia sanitaria”.
Días antes, el club madrileño realizó una donación de material sanitario a la comunidad de Madrid y, según medios de aquel país, este jueves aportó 450 mil euros más, por lo que el total de su recaudación sería de más de un millón.
En Brasil, el histórico Estadio Maracaná de Río de Janeiro será acondicionado para ser un hospital en aproximadamente dos semanas.
El gobernador del estado, Wilson Witzel, informó que el inmueble en donde juega la selección brasileña de futbol, es uno de los destinados para responder a la emergencia por el coronavirus.
“En los próximos 15 días vamos a tener 900 lugares para recibir pacientes en hospitales de campaña, hicimos compras de emergencia de materiales y respiradores, es muy probable que montemos un hospital de campaña en el Maracaná, tenemos que elegir el mejor lugar para hacerlo”, comentó el político.
Brasil es una de las naciones sudamericanas más afectadas por la pandemia, ya que registra más de 2 mil 500 casos confirmados de COVID-19, virus que ya cobró la vida de 61 personas.
La medida de utilizar el estadio responde a la futura necesidad que el gobierno brasileño prevé, pues pronostica un aumento exponencial de los contagios.
La Arena Corinthians, el Allianz Parque y el Morumbí también le han dado respaldo a los hospitales.
Argentina no se queda atrás. La Bombonera de Boca Juniors, el Nuevo Gasómetro de San Lorenzo y el Parque de Independencia de Newell´s están con la misma idea de otorgar sus instalaciones a la salud.
La Villa Panamericana y Parapanamericana Lima 2019 quedó lista para que a partir de este lunes, por indicaciones del gobierno de Perú, comience a recibir a pacientes afectados por el COVID-19.
La instalación, que sirvió de hogar por 17 días de los deportistas de América en ambas competencias, ha sido acondicionada en las dos primeras torres con 900 camas para la atención a los pacientes.
Para su habilitación se utilizaron 12 camiones con 100 toneladas de materiales necesarios, en 56 viajes, para la implementación de la Villa y dejarla acondicionada.
El Proyecto Especial que administra el inmueble, se coordinó con el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Ambiente, además de EsSalud que instaló el equipamiento médico para el inicio de las operaciones.
Por lo que será este lunes cuando la Villa Panamericana empezará a recibir a los pacientes que padecen el COVID-19. Notimex
jl/I