Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
La Coordinación Nacional de Becas en Jalisco del gobierno de México dio inicio al operativo de pago de las becas Benito Juárez y Jóvenes Escribien...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
El plan económico anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador no resolverá de fondo la situación complicada que atraviesa México, y que continuará por meses, lamentó la investigadora de la Universidad Panamericana (UP), Nora Ampudia. Explicó que por la contingencia del Covid-19, el país enfrenta una crisis de salud y económica, que no se va a resolver en tres semanas, y los efectos se sentirán hasta fin de año.
“Puede haber quiebre de empresas, caída de inversión; no hay consumo porque aumenta el desempleo porque no todos pueden hacer trabajo desde su casa, entonces no tienen los ingresos necesarios; no hay exportaciones porque el resto del mundo también se encuentra en recesión, no hay importaciones porque se fracturaron las cadenas de valor y las cadenas de suministros”. En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, la economista mencionó que, ante ese panorama, la solución es que el gobierno destine recursos públicos para activad la productividad; sin embargo, su apuesta sigue siendo mega proyectos que tardarán años en concretarse.
“El gasto improductivo es aquel que no genera flujo de efectivo y no apoya a la recuperación económica en el corto plazo, es aquel que se destina a proyectos cuyos resultados vamos a ver dentro de tres o cinco años como la construcción de (la refinería de) Dos Bocas, la rehabilitación de seis refinerías, la construcción de Tren Maya, el corredor transísmico”.
La académica de la Universidad Panamericana, mencionó que una solución podría ser acceder a una deuda ante uno de los organismos internacionales, pero el presidente López Obrador no ve con buenos términos esta opción.
“La deuda por sí misma no es mala, el uso de la deuda es lo que la hace buena o mala; yo puedo endeudarme para poder un negocio y salir adelante y con las utilidades pagar esa deuda, y él (AMLO) no quiere endeudarse porque piensa que aumentar la deuda pública es malo, cuando en este momento los principales países del mundo, e instituciones, están otorgando créditos”.
JB