...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El Gabinete federal y la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) acordaron una mayor coordinación para operar el semáforo epidemiológico de la Covid-19 en el país.
Luego de sostener una reunión virtual, las autoridades federales anunciaron que mejorarán su coordinación para afinar el estatus del semáforo que determina la vuelta de las actividades económicas en los distintos estados de la República.
“Se ratificó que federación y estados tiene una obligación legal y moral de trabajar juntos, coordinados, y más aún, en momentos difíciles como el que vivimos”, puntualizó la Secretaría de Gobernación en un comunicado.
A la par, reiteraron su disposición y voluntad para sumar esfuerzos en un clima de cooperación plena, “en la búsqueda e implementación de mecanismos y acciones que permitan preservar y garantizar la salud y bienestar de los mexicanos”.
De acuerdo con los participantes, la Secretaría de Salud federal entregará por escrito los indicadores utilizados para la construcción del semáforo de la Covid-19.
Semanalmente, la dependencia enviará a los estados los valores observados en los indicadores de las entidades federativas, a fin de que estos formulen los comentarios y observaciones correspondientes.
Una vez que las partes alcance u consenso, se publicará el semáforo de la Covid-19. Sin embargo, los estados de la megalópolis aceptaron utilizar un semáforo único.
“Encabezo con compañeros del gabinete federal reunión de trabajo virtual para la estrategia del regreso a la actividad económica, con la gobernadora, jefa de gobierno y gobernadores en el marco de la Conago. Confiamos en llegar a acuerdos y trabajar coordinados”, escribió en su cuenta de Twitter.
Además participaron las secretarias del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde; de Economía, Graciela Márquez Colín; el titular de Salud, Jorge Alcocer; el Subsecretario Hugo López-Gatell; entre otros.
Al inicio de la reunión, Sánchez Cordero solicitó a los gobernadores mantener la coordinación, a fin de impulsar la reactivación del país.
“Sostendremos una reunión virtual con el objetivo principal de mantener la coordinación de las acciones para reactivar las actividades económicas conforme a lo dispuesto a esta nueva normalidad en el territorio nacional”, apuntó.
A la par, solicitó trabajo de manera coordinada, a fin de reestructurar las actividades cotidianas.
“Lo más importante, señores y señora gobernadora y jefa de Gobierno, es el diálogo que podríamos sostener en esta reunión, de acuerdo a cómo ustedes están viendo el tema del semáforo en sus entidades federativas”, reiteró.
La reunión entre la federación y los gobernadores se da a días después que siete gobernadores conformaran un bloque opositor y expresaran su molestia con el reinicio de algunas actividades económicas.
Incluso el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, calificó como “cínico” a López-Gatell por dejar la reactivación económica a os estados.
FRASE
“Se ratificó que federación y estados tiene una obligación legal y moral de trabajar juntos, coordinados, y más aún, en momentos difíciles como el que vivimos”: Comunicado de la Segob
A pesar de que el semáforo para medición del avance del Covid-19 en México es uno de los temas que más ha criticado Enrique Alfaro Ramírez, decidió no presentarse en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con el gobierno federal.
De acuerdo con El Universal, sólo Alfaro Ramírez y Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, no estuvieron en la reunión virtual, enviaron representantes.
La sesión fue presidida por Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, además estuvieron presentes los titulares de la Secretaría de Economía, de Salud y del Trabajo. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, también participó ya que el tema central fue limar asperezas entre los gobiernos estatales y el federal tras las críticas al semáforo de medición de la pandemia. Lauro Rodríguez
jl/I