Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El ex vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, alcanzó este viernes un total de mil 993 delegados, con lo que se convierte formalmente en el candidato demócrata a la presidencia y enfrentará al actual mandatario Donald Trump en los comicios de noviembre de 2020.
Biden se había consolidado como el único demócrata en la carrera por la candidatura después de que el senador de Vermont, Bernie Sanders, abandonó la contienda en abril de este año.
No obstante, la victoria para el ex vicepresidente quedaría asegurada hasta rebasar los mil 900 delegados en los estados de Estados Unidos.
Ganó los siete estados que tuvieron elecciones primarias demócratas el martes 2 de junio: Indiana, Maryland, Montana, Nuevo México, Pensilvania, Rhode Island y Dakota del Sur. Las encuestas de salida le otorgaron la victoria desde el cierre de la votación.
Las primarias del martes implicaban 479 delegados en los siete estados; se trató de la elección más grande desde el súper martes, ocurrido antes de que el país se convirtiera en el epicentro de la pandemia.
Las entidades impulsaron la votación por correo para evitar la propagación de Covid-19.
Con estos resultados, es cuestión de tiempo para que Biden se enfrente a Trump en los procesos electorales de finales de este año, donde el actual mandatario buscará su reelección.
No obstante, el panorama se ha vuelto cada vez más incierto conforme el descontento social por la violencia policial y la pandemia se propagan por todo el país.
De acuerdo con el medio The Hill, el ex vicepresidente se encuentra arriba en las encuestas nacionales de preferencia electoral.
El promedio de Real Clear Politics coloca a Biden siete puntos por delante de Trump, un resultado muy similar al presentado por los estudios de Fox News.
JB