...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El ex vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, alcanzó este viernes un total de mil 993 delegados, con lo que se convierte formalmente en el candidato demócrata a la presidencia y enfrentará al actual mandatario Donald Trump en los comicios de noviembre de 2020.
Biden se había consolidado como el único demócrata en la carrera por la candidatura después de que el senador de Vermont, Bernie Sanders, abandonó la contienda en abril de este año.
No obstante, la victoria para el ex vicepresidente quedaría asegurada hasta rebasar los mil 900 delegados en los estados de Estados Unidos.
Ganó los siete estados que tuvieron elecciones primarias demócratas el martes 2 de junio: Indiana, Maryland, Montana, Nuevo México, Pensilvania, Rhode Island y Dakota del Sur. Las encuestas de salida le otorgaron la victoria desde el cierre de la votación.
Las primarias del martes implicaban 479 delegados en los siete estados; se trató de la elección más grande desde el súper martes, ocurrido antes de que el país se convirtiera en el epicentro de la pandemia.
Las entidades impulsaron la votación por correo para evitar la propagación de Covid-19.
Con estos resultados, es cuestión de tiempo para que Biden se enfrente a Trump en los procesos electorales de finales de este año, donde el actual mandatario buscará su reelección.
No obstante, el panorama se ha vuelto cada vez más incierto conforme el descontento social por la violencia policial y la pandemia se propagan por todo el país.
De acuerdo con el medio The Hill, el ex vicepresidente se encuentra arriba en las encuestas nacionales de preferencia electoral.
El promedio de Real Clear Politics coloca a Biden siete puntos por delante de Trump, un resultado muy similar al presentado por los estudios de Fox News.
JB