...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara y la aerolínea Volaris informaron que ayer arrancó la reincorporación de rutas internacionales en los aeropuertos Miguel Hidalgo de Guadalajara y Gustavo Díaz Ordaz de Puerto Vallarta.
Volaris detalló que durante este mes mantendrá activas 27 rutas en los aeropuertos internacionales de Guadalajara y Puerto Vallarta, entre las que se encuentran algunas de las que unen Jalisco y Estados Unidos como Guadalajara-Charlotte, Guadalajara-Las Vegas y Guadalajara-San Antonio.
“La salud de los y las jaliscienses ha sido la prioridad de la estrategia del Plan Jalisco ante la pandemia del Covid-19, por lo que fue posible iniciar la reactivación económica gradual en el estado, dando pasos cortos, pero firmes. Por eso, me da mucho gusto anunciar que, con la implementación de protocolos sanitarios, la conectividad aérea se empieza a recuperar en beneficio de nuestra entidad”, comentó el titular de la Secturjal, Germán Kotsiras Ralis Cumplido.
Esta reapertura se suma a los vuelos ya existentes y vigentes durante junio como Chicago Midway, Chicago O’Hare, Denver, Fresno, Houston, Los Ángeles, Oakland, Ontario-California, Portland, Sacramento, San José-California y Seattle. En total, las autoridades informaron que representa un incremento de 67 por ciento en comparación con el mes anterior en el número de vuelos disponibles.
A pesar de esto, prevén que no se alcance la cifra de pasajeros movilizados en ambos aeropuertos internacionales en 2019, cuando la estadística reflejó que alrededor de 20 millones de pasajeros utilizaron los servicios.
Como medida de combate a la propagación del Covid-19, ambos aeropuertos mantienen los protocolos sanitarios internacionales como puntos de control de temperatura, áreas de sanitización e incluso transporte aéreo en helicóptero en caso de una urgencia médica.
Por su parte, la aerolínea informó que ha realizado cambios en las políticas de flexibilidad y estatus actualizado de operaciones, así como implementado diversas acciones preventivas y de salud antes y durante los vuelos.
Algunas de ellas son procedimientos adicionales de limpieza, sanitización constante de aviones, encuestas de control de salud y toma de temperatura láser, previo al vuelo. Durante el vuelo, los aviones cuentan con filtros de aire HEPA, que cambian el aire de la cabina completamente cada 3 minutos en promedio, removiendo hasta 99.9 por ciento de las partículas.
De esta forma es como la iniciativa privada y el gobierno pretenden establecer una gradualidad en la reactivación económica y turística del estado, pero con los protocolos y las medidas preventivas indicadas por las autoridades de salud correspondientes.
Las acciones de la aerolínea en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se desplomaron 28.47 por ciento. Al cierre de operaciones, los papeles de la aerolínea terminaron en 4.17 pesos. En el arranque de operaciones, las acciones de Aeroméxico llegaron a cotizar en 2.15 pesos a las 8:42 horas de la Ciudad de México, desde los 5.83 pesos del cierre del día anterior.
jl/I