El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El botón de emergencia es prácticamente un hecho que tendrá que presionarse si se mantienen los criterios actuales. El investigador y ex rector de la UdeG Víctor González Romero dio a conocer que hay un retraso en la detección de casos de hasta dos semanas, lo que complica tener una certeza en la fecha de inicio de síntomas. Es decir, esta es la semana 31 y aún se están detectando casos de la semana 29. Justamente en la 29 se rebasó el límite de los 400 al registrar 406 casos por millón de habitantes.
Lo anterior significaría presionar el botón ya, pero, ¿se animará el gobernador? O como dijo el ex rector, ¿son sólo fanfarronerías? La recomendación que da el académico es no cerrar, no es viable para la economía, se debe replantear la estrategia y tener medidas intermedias. ¿Con qué nos sorprenderá Enrique Alfaro en su anuncio del jueves?
***
Familias con desaparecidos e integrantes de organizaciones civiles clausuraron ayer, simbólicamente, el Congreso del Estado. La blanca y larga manta que sostenían lo dice todo: “CLAUSURADO” (así, con mayúsculas), y abajito escribieron “por legislar a espaldas de las familias y víctimas”, en alusión a que se pretendía aprobar un paquete de iniciativas de ley sobre las desapariciones y las víctimas sin tomar en cuenta las observaciones de colectivos y expertos. De ese tamaño. De ahí el legítimo malestar, que se visibilizó afuera del Congreso local.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios, el diputado panista Jorge Eduardo González Arana, debió recular. Y ayer, por fin, presentó el anteproyecto de ley de personas desaparecidas que, aseguró, contiene las aportaciones de las mesas de trabajo, y afirmó que los documentos serán puestos a consideración de agrupaciones y familiares de las víctimas. Eso sí, el paquete lo quieren aprobar carrereadamente, pues darán apenas 12 días para la recepción de propuestas. En medio de las prisas, falta que las tomen en cuenta.
Los coordinadores de las fracciones parlamentarias locales aún no se explican cómo pudieron contagiarse tantos en una sola sesión (16, hasta anoche) si tenían medidas sanitizantes y protocolos. Lo que no recuerdan es que ignoraron a Susana, la de “sana distancia” en un espacio reducido, casi codo con codo, en sus curules. Hasta las 23 horas de anoche (hay que precisar la hora, porque la cifra va cambiando) en total suman 16 los legisladores infectados (contando los dos primeros), ocho asesores y un coordinador.
Total, alguien llevó el virus y se esparció en la última sesión plenaria, porque a partir de entonces fueron saliendo los casos positivos. Nuestra hipótesis es que fueron más de ocho horas continuas, grillando en un mismo espacio, uno al lado del otro, y que quizás se relajaron en cuidar no tocarse la cara, lavarse las manos o no moverse el cubre bocas. Y así les ha ido…
La cosa es que ahora los diputados locales no saben cómo le harán para futuras sesiones presenciales. Mientras encuentran el meollo del brote, deberán acumular paciencia porque cuando menos un tercio deberá estar en su casita 21 días; y olvidarse de andar regando el virus. Ojalá todos sigan asintomáticos e igual de relajados como ocurrió en las sesiones virtuales de comisiones que se realizaron ayer.
En la Comisión de Seguridad y Justicia, sólo el diputado panista Gustavo Macías salió negativo, porque el resto eran positivos, siete legisladores. Incluso reapareció el panista Adenawer González, a quien sus compañeros no habían visto, y pues les dio gusto verlo sano cuando había estado hospitalizado y no se había hecho presente. La carrilla es que por fin los legisladores fueron positivos en algo.
[email protected]
jl/I