El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Hace dos semanas, los diputados locales quitaron a los Municipios la obligación de evaluar a los aspirantes a contralor, así como la intervención del Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) en los procesos, lo cual fue considerado por este último ente como un retroceso.
La titular del CPS, Lucía Almaraz Cázarez, expuso que la medida es una regresión a lo que actualmente ya practican Guadalajara y Zapopan, los cuales realizaron la elección de su contralor en un proceso abierto y con evaluaciones.
“Es (sólo) una terna, otra vez se van por el tema del dedazo, el presidente municipal puede determinar quién es el órgano interno de control y lo que buscábamos era que fueran contralorías ciudadanas”, aseguró.
Almaraz Cázarez recordó que los dos Municipios eligieron a su contralor entre el primer y segundo mejor evaluados, a lo cual no estarán obligados los ayuntamientos con la reciente reforma a la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal.
La iniciativa que salió de comisiones estipulaba que la revisión de los candidatos participantes en convocatorias abiertas la haría el CPS, a fin de emitir una opinión que sería integrada a un expediente de conocimiento público; sin embargo, esto se quitó en la reforma final.
Con ello las designaciones no se harán con base a méritos, capacidades, trayectorias o integridad.
“Acá no, acá no vamos a tener esa oportunidad de evidenciar quiénes fueron los mejores porque no hay un proceso de evaluación, sólo hay una terna y a partir de esa terna se elige”, acotó.
La reforma a la Ley del Gobierno, aprobada en la sesión del 21 de julio, se obligó a los ayuntamientos a contar con un titular a más tardar en seis meses. Con la modificación también se establece que la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) deberá dar capacitación y asesoría legal a quienes lo requieran.
Lo que sí reconoció Almaraz Cázarez a los diputados es que tomaron en cuenta la recomendación de que todos los Municipios deben contar con un órgano interno de control. La sugerencia la hizo el comité en 2018.
FRASE:
“Es (sólo) una terna, otra vez se van por el tema del dedazo, el presidente municipal puede determinar quién es el órgano interno de control y lo que buscábamos era que fueran contralorías ciudadanas”: Lucía Almaraz Cázarez, Titular del CPS
jl/I