...
Cierre del ciclo escolar 2024-2025...
Está mañana oficialmente fue el cierre de clases 2024-2025. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
En el Museo Pantaleón Panduro se realizó el evento Mujeres de Arcilla, para reconocimiento de siete mujeres artesanas de San Pedro Tlaquepaque, que destacan por su trayectoria en las artesanías.
Las reconocidas fueron Eva Núñez, Cony Núñez, Pilar Núñez, Graciela Panduro, Lucía Galán, María Martínez González y Alejandra Rosas, a quienes se les entregó un reconocimiento por su dedicación, precisamente en la técnica denominada monera.
“Estoy muy orgullosa de que sean mujeres de Tlaquepaque, que sigan con esta tradición, que desgraciadamente muchos no conocen”, destacó la presidenta municipal María Elena Limón García.
Después del evento protocolario se inauguró la exposición de obras artesanales de las mujeres reconocidas.
La exposición incluye herramientas que utilizan las artesanas para moldear las figuras de barro, materias primas, arte fotográfico, cápsulas documentales y figuras elaboradas con la técnica de modelado en barro.
JB