...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El dengue sigue al alza en el estado. En la última actualización del reporte federal de la infección, el estado sumó 253 nuevos casos confirmados, con lo que los enfermos se incrementaron 12 por ciento de una semana a otra al pasar de 2 mil 122 a 2 mil 375.
El último corte de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud (Ssa) federal, correspondiente a la semana epidemiológica 37, reveló que con el reciente aumento el estado se mantiene en el primer lugar nacional por casos confirmados.
En comparación al año anterior, el panorama actual de casos es menor, pues hasta la misma semana de 2019 la cantidad de casos era de 3 mil 405 y las defunciones eran dos. Actualmente se registra el mismo número de defunciones.
Del total de casos de este año, 2 mil 4 son de dengue no grave, 259 de dengue con signos de alarma y 112 de dengue grave. El año anterior eran 2 mil 619, 507 y 279, respectivamente.
En cuanto a la tasa de incidencia, Jalisco está en segundo lugar nacional con un valor de 28.4 personas contagiadas por cada 100 mil habitantes, mientras que el primer lugar corresponde a San Luis Potosí con una tasa de 33.74 y un total de 968 casos. La tasa general de México es de 8.15 casos por cada 100 mil habitantes.
A nivel local, este año la epidemia ha impactado más en el municipio de Zapotitlán de Vadillo, pues aunque su cantidad total de casos es de 54, debido a la poca población que tiene la tasa de contagios es alta, alcanzando 750.72 por cada 100 mil habitantes. En total tiene 49 casos de dengue no grave y cinco de dengue grave o con signos de alarma.
En México van 10 mil 357 casos confirmados de la infección provocada por el mosquito Aedes aegypti y 28 defunciones.
EH/I