...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los demócratas están batiendo récords de recaudación de fondos tras la muerte el viernes de la jueza progresista del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Ruth Bader Ginsburg, anunció este domingo ActBlue, la plataforma virtual más popular entre los candidatos y causas progresistas.
ActBlue anunció en un comunicado que hasta la mañana de este domingo los donantes habían contribuido con más de 91 millones de dólares en las 28 horas siguientes del anuncio de la muerte de Ginsburg, que fue el viernes.
La plataforma indicó que el fallecimiento de la jueza ha originado un aumento sin precedentes: los donantes dieron 6.3 millones de dólares en solo una hora el viernes, y 70.6 millones de dólares el sábado, ambas cifras récord.
Los números más altos que ActBlue había alcanzado en el pasado en una hora eran de 4 millones de dólares, y en un día de 42 millones.
"La respuesta récord que hemos visto de pequeños donantes muestra que la izquierda está entusiasmada para cumplir su último deseo (de Ginsburg) y preparada para luchar contra (el presidente Donald) Trump", dijo la directora ejecutiva de ActBlue, Erin Hill.
El fallecimiento de la jueza ha desatado un pulso entre republicanos y demócratas sobre la búsqueda de un sustituto, un asunto que cambiará radicalmente la dinámica de la campaña para las elecciones presidenciales.
El Tribunal Supremo está compuesto por nueve magistrados con puestos vitalicios que tienen el poder de cambiar las leyes del país durante décadas. Hasta el fallecimiento de Ginsburg, la corte contaba con cinco magistrados conservadores y 4 progresistas.
Los jueces son nombrados por el presidente y tienen que ser confirmados por el Senado.
Trump ya ha adelantado que tiene intención de presentar a su candidato la próxima semana y que probablemente será una mujer, mientras que el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, ha prometido que someterá a voto en el hemiciclo al nominado por el presidente.
Hill señaló que la promesa de McConnell ha fomentado también las donaciones a los demócratas.
"Los donantes de base están entusiasmados e invirtiendo para recuperar la mayoría del Senado y la Casa Blanca, eligiendo candidatos demócratas en las urnas y reforzando las organizaciones en la primera línea de la inminente lucha por la confirmación judicial", indicó.
El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, ha considerado que el presidente de Estados Unidos que salga elegido en las urnas el 3 de noviembre deber ser quien elija a un sustituto para Ginsburg.
ActBlue ha recaudado más de 3 mil millones de dólares para causas demócratas desde finales de agosto, según los datos que ofreció a principios de este mes.
JB