Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Un inmigrante de 56 años que se encontraba bajo custodia de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) falleció en un hospital en Alexandria, Luisiana, por complicaciones relacionadas al coronavirus, elevando a ocho la cifra de detenidos por las autoridades migratorias que fallecen desde que comenzó la pandemia.
Romien Jally, oriundo de las Islas Marshall, murió el sábado en el Hospital Christus St. Frances Cabrini después de un periplo para tratar el contagio, que comenzó el 25 de agosto cuando fue llevado por las autoridades migratorias a un centro médico dónde decidieron trasladarlo a un lugar más especializado, dijo ICE en un comunicado.
Jally había ingresado legalmente a Estados Unidos en octubre de 2003, y fue arrestado por las autoridades migratorias en mayo pasado tras salir de una cárcel de Arkansas, donde cumplió una condena por agresión sexual en segundo grado.
ICE dijo en el comunicado que Jally estaba pendiente de ser enviado a las Islas Marshall de acuerdo con una orden de deportación emitida el 4 de agosto de 2020.
Esta es la segunda muerte de un inmigrante bajo custodia del ICE en menos de una semana por Covid-19. El lunes pasado las autoridades informaron el deceso de un mexicano preso en el Centro de Detención para inmigrantes en Stewart, en el suroeste de Georgia, donde ya habían muerto dos indocumentados por causas relacionadas con la pandemia.
Más de 6 mil inmigrantes bajo custodia del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y recluidos en centros de detención en Estados Unidos han dado positivo al coronavirus desde que comenzó la pandemia, según la contabilidad que lleva la agencia federal.
Según ICE, se han registrado hasta el momento un total de 6 mil 074 casos de Covid-19 en los centros de detención, cifra que incluye ocho muertos.
Actualmente 576 detenidos en cárceles de ICE están lidiando con la enfermedad. El mayor foco de contagio está en la correccional de Jackson Parish en Luisiana.
Con la muerte de Jally se eleva a 21 la cifra de personas que fallecen bajo custodia del ICE por distintas causas en el año fiscal 2020, que culmina el próximo 30 de septiembre.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) señaló esta semana que este año es el más letal para las personas detenidas por la agencia desde el año fiscal 2005, cuando murieron 21 personas. El año fiscal 2020 es el tercero más letal en los 17 años de historia del ICE (28 personas murieron en el año fiscal 2004).
La organización señaló que desde que se inició la pandemia ha promovido más de 50 demandas contra las instalaciones de detención del ICE en diversos estados, y que más de 525 personas han sido liberadas gracias a esas demandas.
JB