...
De manera preliminar informaron que ambas personas tendrían posibles fracturas en extremidades inferiores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Que no vayan a quemar en redes sociales a las empresas que no cumplen con los protocolos sanitarios, por favor. Los empresarios y funcionarios que presentaron el famoso Visor Ciudadano Covid-19 se preocuparon de que la gente fuera a creer que las cámaras empresariales se ponían el uniforme de inspectores. Pablo Lemus, el alcalde de Zapopan, decía que tenemos ventaja de uno o dos meses para aprender de lo que está pasando en países adonde el coronavirus llegó primero.
Y no estamos taaan mal como se suponía que íbamos a estar. Xavier Orendáin de Obeso, de la Canaco, recordó que se había pronosticado que a estas alturas habría como 8 mil muertos y no vamos ni por la mitad. Y el alcalde tapatío, Ismael del Toro, vio positivo que ya las fiestas se hayan disuelto cuando llegan los inspectores en su municipio, aunque ya no puedan sancionar, que porque se está logrando el objetivo. ¿Todo esto equivale a decir que ni el viento nos despeina? ¿Que al bicho lo aplastamos? ¡Ah!
Pues parece que a la Liga MX eso de la pandemia le tiene sin cuidado. Ayer autorizó que los aficionados regresen a las tribunas de los estadios este fin de semana. Mazatlán y Necaxa serán los conejillos de indias con los que se quiere experimentar con el protocolo sanitario avalado por las autoridades de Sinaloa y Aguascalientes.
Es curioso pero estos equipos no tienen arraigo. Aparte, quién se atrevería a asistir en medio de una crisis que no tiene fin. Muchas voces explotaron en contra de la medida e invitaron a los seguidores a no acudir. Harán caso o querrán salir en la foto por ser los primeros espectadores en un partido. En el país se estila mucho la fanfarronería. Apostamos a que muchos a eso irán. En fin… gracias, futbol. ¡Viva México!
Es de no creerse que los diputados locales siempre sorprenden con que puedan hacer las cosas peor, y aunque se defienden señalando que es una postura exagerada con el tema de los magistrados, les aplica como dedo al anillo. Como en el pasado, la restricción de que los aspirantes a magistrados y consejeros deben sacar mínimo 80 en el examen de conocimientos para seguir compitiendo y ser tomados en cuenta, les resultó un problemón; y ni les importó violar la norma y elegir a quienes sacaron menos de este porcentaje, ahora deciden mejor quitarlo, desaparecer el problema. El mismo defensor de estas calificaciones, porque la ley así lo decía, el perredista Enrique Velázquez, propone quitar la restricción porque estorba, derogar esa fracción que tantos dolores de cabeza les da.
O sea que, si no existe, nadie se queja; incluso ya no habrá una lista de elegibles, es decir, de todos los que cumplieron los requisitos. Esta vez la idea es que sólo puedan proponer a cinco personas, supuestamente los mejor evaluados... y aquí es donde caen en la contradicción, porque si ya no hay mínimos cómo confiar que son los mejor evaluados. Si alguien saca 50 y es quien tiene la más alta calificación, ¿querrá decir que es el mejor? El fantasma de la dureza del Ceneval parece aquejar a los diputados locales con sus ideas descabelladas.
Y cambiando de tema, no hay duda de que las asperezas entre la UdeG y Movimiento Ciudadano y/o el Ejecutivo quedaron en el pasado. La siguiente presidente de la mesa directiva será la ex rectora del CUAltos Mara Robles, quien sirve a los dos, pero más al primero... ya se cocinaron los acuerdos y ya hay resultados.
También se dice que en cuanto Sofía García Mosqueda deje la Presidencia de la mesa directiva quitarán a Mariana Fernández de la coordinación del PRI para dársela a ella. Así se paga el trabajo y la lealtad en la política. ¡Lo que veredes en política, Sancho!
[email protected]
jl/I